El equipo de la Dirección de Crónicas No Transmisibles, En vísperas del Día Mundial sin Tabaco que se conmemora todos los 31 de mayo llevó a cabo una capacitación donde se abordó la problemática de la venta de productos que publicitan las tabacaleras y que son nocivas para la salud de quienes los usan.

El encuentro se realizó en el auditorio de la Maternidad Provincial “25 de Mayo”, y estuvo dirigido a cadetes de la Policía, alumnos de institutos terciarios y comunidad en general, con el objetivo de concientizar sobre lo perjudicial y nocivos que son estos productos para la salud, especialmente para los niños y adolescentes.

En este marco, la OMS insta a trabajar sobre el lema «Desenmascaremos su atractivo»; al respecto, la referente del Programa de Control de Tabaco, Mariné Rearte señaló que «estos productos están prohibidos por la Anmat, por eso hay que denunciar, ya que las tabacaleras relanzaron vapers snus y cigarrillos herbales, orientados a niños pequeños, con formas y sabores atractivos para este público».

Rearte hizo hincapié en que «estos productos no cuentan con prospecto donde se especifique cuáles son los químicos que contienen; sin embargo, hay estudios que comprueban las enfermedades que se producen a partir de la inhalación de estos productos químicos».

Artículo anteriorJosé Jalil Colomé: “Catamarca necesita un sistema político más transparente”
Artículo siguienteLanzamiento del Plan de Poda 2025 en el Barrio Alem
Catamarca Provincia
Catamarca Provincia, Diario de Catamarca, provincia del Norte de Argentina, con toda la información de la región actualizada y seleccionada. https://catamarcaprovincia.com.ar/ Esta compuesta por 3 comunicadores que trabajan para informar los eventos mas destacados y de interés, desde política a Entretenimiento y Virales.