Desde que las elecciones Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) arrancaron para los cargos legislativos nacionales el 11 de agosto de 2013, la inclusión de jóvenes en las diferentes precandidaturas fue en aumento. Es que la inclusión de menores de 16 y 17 años en los padrones electorales del 2013 aceleró, a esta parte, el desembarco de precandidatos con llegada a quienes están en los últimos años de la escuela Secundaria y los que cursan sus primeros años de Universidad. Y aunque recién en 2015 se ampliaron las PASO a la disputa por los cargos provinciales, en esta elección se incrementó el cupo de precandidatos que se encuentran en la franja de los 40 años y los que están entre los 20 y 30 en los principales frentes y partidos políticos que se presentaron a la compulsa.
Legisladores nacionales
En la oferta electoral por las diputaciones nacionales, el Frente Justicialista para la Victoria (FJV) encabeza su propuesta con Gustavo Saadi, Silvana Ginocchio y Dante López Rodríguez, quienes están en la franja de los 40-50 años.
En esas edades están también Gustavo Cusumano de “Cambiando Juntos” por el FCS-Cambiemos, y Julieta Marcolli y Oscar Macías –en la franja de los 30- por “Cambiemos Juntos”.
Por el partido Movimiento Auténtico Popular (MAP), se presenta el joven Vicente Leonides Saadi encabezando la lista del saadismo.
El Partido Obrero (PO) ubicó en su propuesta nacional en primer término a Ariel Antonio López, también en la franja de los 40 años.
Diputados provinciales
También en las bancas provinciales hay diversos precandidatos entre los 25 –que es la edad mínima establecida por la Constitución Provincial para ser diputado- y la franja de los 40 años.
El FVJ incluyó en sus listas a Marcelo Murúa Palacio, Natalia Soria, Armando Zavaleta, Juan José Denett y Luis Daniel Lavatelli entre los primeros 12 lugares de su lista.
El “Kirchnerimo para todos” presenta a Ricardo Rodríguez, Ivana Leguizamón, Lucía del Milagro López, Verónica Reinoso, Nelson Rodríguez, Diego Martínez, Walter Perea, Evelyn González, Gabriel Parra, Anabel del Valle Tolosa, Fernando Gómez y Rosana Andrada, siendo la única lista en la que la edad de todos sus precandidatos, hasta el lugar 12, no superan las cuatro décadas.
En la lista “Cambiando Juntos” del FCS-Cambiemos, el oficialismo partidario de la oposición va con Enrique Cesarini, Genaro Contreras, Agustina Walther, Norma Rotta, Carlos Sánchez, Edgar Niño y Beatriz Flores hasta el doceavo lugar.
En el caso de “Juntos por el Cambio” del FCS-Cambiemos, las líneas minoritarias de la UCR proponen a Francisco Monti, Alejandra Pons, Lucas Ocampo, Soledad Ybarra, María de los Ángeles Barrera, Natalia Heredia Oviedo y Nancy Barrionuevo.
El Partido GEN ofrece como alternativa a Juan Carlos Seco, Gabriela Vall, Eduardo Moreyra, Luis Eduardo Tomassi, Cecilia Sosa, Carlos Quiroga y Elías Francisco Díaz, quienes ocupan lugares hasta el décimo lugar de la lista.
Concejales
En el caso de los precandidatos a concejales capitalinos, los principales frentes electorales también replicaron en sus listas aires de juventud. Y dirigentes mayores eligieron la Capital para definir viejas disputas intestinas.