Además de robustecer y contribuir a la estabilidad del sistema de transporte, asegurará el abastecimiento eléctrico, permitirá el levantamiento de las centrales a combustible de origen fósil, brindará factibilidad de despacho al SADI (Sistema Argentino de Interconexión) de los actuales y futuros parques solares, mejorará la distribución cubriendo la demanda actual y futura, y se estima que beneficiará directamente a 89.131 habitantes del oeste y territorio catamarqueño.El plazo de ejecución de la obra es de 36 meses y cuenta con financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) y del Banco Europeo de Inversiones (BEI).
El presidente Ejecutivo del Comité de Administración del Fondo Fiduciario para el Transporte Eléctrico Federal (CAF), Alberto Kozicki, se refirió a la importancia que tendrá esta obra para la región oeste de nuestra provincia y las décadas que se lleva esperando concretarla.
“La obra que estamos licitando es de una tremenda envergadura para la provincia. Es el final de una historia de casi 30 años, donde la línea que abastecía a la minera Alumbrera podrá interconectarse con el sistema público en alta tensión para abastecer a todas las localidades del oeste catamarqueño”, explicó Kozicki.