El día previo a la presentación de los precandidatos llevó a que se planteen arduas negociaciones sobre el cierre de las listas en algunos de los frentes electorales.
Ya sea en el oficialismo como en la oposición, se estimaba que durante la jornada de hoy se terminen de definir quienes irán a las Paso (Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias).
En el Frente Justicialista Para la Victoria (FJPV), según trascendió, el viernes fue ocupado para el armado en el interior de la provincia.
Por ello, hoy se definirá lo concerniente a la fórmula de diputado nacional, senadores y representantes en la cámara baja.
Además, dentro de esta coalición, se rumoreaba que dentro de los lugares expectantes para diputados provinciales aparecerían Ricardo Aredes, Armando Zavaleta y Marcelo Murúa.
Sin perjuicio de ello, la definición de quienes estarán dentro de los escaños expectantes se dará hoy a la medianoche.
En el FCS-Cambiemos, finalmente se destrabó la negociación y el PRO acompañará al oficialismo radical detrás de la candidatura a diputado nacional de Eduardo Brizuela del Moral.
El acuerdo contempla que el primer diputado provincial sea para el macrismo, lugar que pretende ocupar el titular de Anses, Fernando Capdevila.
También para el PRO sería el séptimo casillero de la lista, que sería reservado para la Juventud, tal vez Natalia Saseta.
En tanto, se conoció que se ofreció a Agustina Walther acompañar a Brizuela, pero ella pidió estar como precandidata a diputada provincial. Restaba que la Coalición Cívica-ARI exprese su conformidad en función de que les otorguen espacios en la lista.
Por su parte, la fusión de «Unidos para una Nueva Catamarca” -conformada por el Mira, CPR y Creer- con las líneas opositoras en el radicalismo -Fapra, Vanguardia, Cantera Popular, Rrap y Morada- estaban cerrando los departamentos del interior.
Desde este espacio se aclaró que la participación del PRO o no dentro de esta coalición no era determinante.
elecciones catamarca 2017
Para el caso de «Somos Catamarca” -espacio que nuclea al Barrionuevismo, la Renovación Peronista y el merismo- trascendió que anoche iban a reunirse los tres sectores. El objetivo: cerrar una lista única.
Finalmente, dentro del Frente de Unidad Ciudadana, sería muy factible que la fórmula a diputados nacionales sea Verónica Mercado – Hugo Ávila.
Para el caso de la cámara baja, encabezaría Patricia Sánchez de Polti, seguida por José «Chichí” Jalil. Norma Toledo (dirigente gremial de Anses) titularía la concejalía en Capital.