La gobernadora Lucía Corpacci dejó inaugurado ayer el imponente edificio de la Escuela Especial Nº 34 para jóvenes y adultos, en la zona Norte de la Capital.
El acto contó con la participación de alumnos, padres y docentes que esperaron 29 años para que este sueño se haga realidad y lo pueda disfrutar toda la comunidad de la Sociedad de Ayuda y Rehabilitación del Enfermo Mental (Sarem).
En la oportunidad, Lucía manifestó: “Siento mucha alegría porque es la deuda que uno tenía. Yo recuerdo que poco después de asumir se acercó la directora anterior y nos planteó la necesidad de que tuvieran el espacio propio. Esta escuela formó parte de un proyecto de muchísimas escuelas que fuimos haciendo por la comunidad educativa”.
“Pero además de todo esto, lo que impacta en la calidad de vida de los chicos es cómo fue cambiando la zona, cómo cambiaron las distintas zonas de nuestra ciudad, porque si nos ponemos a pensar, acá en el Norte se inauguró el CIC, hace poco un jardín de infantes, el Liceo de Señoritas, la Escuela para Ciegos, esta escuela, el club Salta Central, el barrio 120 Viviendas”, señaló.
Asimismo, el ministro de Educación, Daniel Gutiérrez, expresó: “Esta escuela estaba funcionando en un edificio frente a la Capilla del Hogar Escuela y ahora pasa a este edificio”.
“Estamos muy contentos, tenemos una planta de docentes con mucha experiencia, una matrícula de alrededor de 52 alumnos aproximadamente y creemos que con este nuevo edificio se va aumentar esta matrícula”, indicó.
Por su parte, la directora de la institución, Norma Ávila, manifestó que “cada uno de los que estamos y formamos parte de la escuela tenemos nuestro propio espacio, que es fundamental para poder trabajar con nuestros alumnos. Allá en el otro lugar no se podía, así que hoy cumplimos nuestro sueño de que cada uno pueda tener su espacio”.
“Tenemos el taller de panadería y la idea es de que el día de mañana tengamos una boca de expendio para que los chicos puedan trabajar ahí. Otros talleres con los que contamos son huerta y jardinería, tenemos peluquería, carpintería y un taller que se llama ‘Orientación laboral’, que es el que los prepara para ir rotando en los distintos talleres”, detalló.
El edificio, ubicado en avenida Virgen del Valle y calle Los Algarrobos, es una escuela de inmensas proporciones. Cuenta con una superficie de 1.300 metros cuadrados cubiertos en un predio de casi 6 mil m2. Está dividido con un salón de usos múltiples, sala informática-biblioteca, área de administración, taller de manualidades, taller de costura, taller de peluquería, taller de carpintería, taller de huerta, aulas de panificación y pastas. También se construyeron gabinete de psicología, de rehabilitación psicomotriz, de psicopedagogía y de orientación laboral, como así también cocina, sanitarios y un moderno playón polideportivo.
Lucia Corpacci inauguró obras en Capital y FME
Lucia Corpacci, Gobernadora Corpacci, Inauguracion escuela Catamarca