El viernes pasado se realizó la apertura de sobres de dos licitaciones públicas para la compra de medicamentos varios destinados a la Farmacia Central del ministerio de Salud, por un monto total de $18.500.000. Lo que significa un incremento a las realizadas el año pasado que fueron aproximadamente de $8,5 millones, destacan en un parte de esta área, y aseguraron que tendrán stock suficiente hasta el próximo verano.
La apertura se hizo en el salón de Acuerdos Fray Mamerto Esquiú, con la presencia del ministro de Salud, Ramón Figueroa Castellanos, y personal de la cartera. «Hoy abrimos dos de los cuatro sobres de licitación de medicamentos de este año. El monto total es casi $18.500.000, poquito más del doble de lo que compramos el año pasado que fue más o menos $8 millones y medio. Estamos muy contentos porque podemos seguir con esta lógica de planificación, porque no tan solo hemos crecido en el monto de la compra, también en la cantidad de oferentes. El año pasado teníamos un promedio de 2 o 3 por pliego, hoy en una tenemos 3 y en la otra 5», dijo el ministro.
La semana pasada hubo una polémica tras la acusación de que en el Hospital San Juan Bautista y en el de Andalgalá faltaban de medicamentos básicos, insulina y tiras reactivas para diabéticos. El Ministerio aseguró que los medicamentos estaban disponibles en la Farmacia Central aunque aceptaron que en el caso del San Juan Bautista, se estaban realizando los trámites administrativos para proveerlos con esta última licitación.