
Este miércoles, durante la 19° Sesión Ordinaria de la Cámara baja provincial, tuvieron ingreso formal, los proyectos de Presupuesto que regirán el rumbo financiero para el año próximo. Corresponden tanto al del Poder Ejecutivo como de los cuerpos legislativos.
De esta manera tomaron estado parlamentario los siguientes proyectos de Ley enviados por el Ejecutivo Provincial:
*Presupuesto 2026 de la Defensoría del Pueblo de Catamarca.
*Presupuesto de Gastos y Recursos del Sector Público Provincial, Ejercicio Fiscal 2026.
*Ley Impositiva para el Ejercicio Fiscal 2026.
En el mismo sentido, tanto la Cámara de Senadores como Diputados, hicieron lo propio en cuanto a la presentación de sus presupuestos para el 2026, que en conjunto superan los 70.000 millones, financiados íntegramente por el Tesoro Provincial.
Diputados
Según se conoció que la Cámara baja definió un presupuesto total de 40.848.612.828,40, que será financiado íntegramente por aportes no reintegrables del Tesoro Provincial. Según lo detallado en el proyecto, el 99,8% de las erogaciones (40.775 millones) corresponden a gastos corrientes, de los cuales más de 39.287 millones se destinarán al pago de sueldos. En tanto, las erogaciones de capital, como la adquisición de bienes de uso, ascienden a poco más de $72 millones.
Senado
La Cámara de Senadores, por su parte, presentó su Presupuesto 2026, con un monto total de 29.469.094.045,07, el cual será financiado en su totalidad por el Tesoro Provincial, mediante aportes no reintegrables. Del total, 29.350 millones se destinarán a erogaciones corrientes, con una fuerte concentración en el rubro Personal, al que se asignan $20.338.320.453,07.
La estructura de personal autorizada por la Ley incluye 959 cargos, distribuidos en 600 puestos permanentes, 180 no permanentes y 179 cargos no permanentes con funciones políticas.



