Los anuncios no solo llegaron a las plataformas de streaming, como Netflix o Disney+, o las redes sociales, como Instagram o Facebook, ya que estarían a punto de colarse en los chatbots. En una entrevista con el diario The Verge, el director de ChatGPT, Nick Turley, confesó que existe la posibilidad de añadir anuncios en ChatGPT, algo que viene siendo rumoreado desde finales del año pasado.

Esta decisión podría darse como una opción para generar más ingresos, sin embargo, parece que no es la primera opción para OpenAI: «Construiremos otros productos, y esos otros productos pueden tener diferentes dimensiones, y tal vez ChatGPT simplemente no sea un producto publicitario porque es profundamente responsable de sus objetivos. Pero eso no significa que no construiríamos otras cosas en el futuro también».

Sin embargo, en diciembre del año pasado, la directora financiera de OpenAI, Sarah Friar, afirmó al diario Financial Times que desde la compañía se estaba ideando un posible modelo de anuncios, pero que, por el momento, aún estaba por discutir cuándo se implementaría. Además, añadió que estaban contratando diferentes perfiles dedicados a la publicidad de competencia directa con Meta y Google para implementar anuncios en los planes de ChatGPT.

No obstante, uno de los inconvenientes a tratar es que no quieren que una nueva forma de comercialización afecte a la experiencia de uso, por lo tanto, desde OpenAI trabajan en encontrar la manera en que la publicidad no perjudique a los usuarios.

El navegador de OpenAI podría añadir el modo Agente de ChatGPT

Por otro lado, más allá de los anuncios, OpenAI estaría valorando integrar el modo Agente de ChatGPT en su navegador web. Esta novedad será capaz de navegar y ejecutar tareas de forma autónoma, además, permitirá realizar acciones sin intervención humana —como reservar vuelos, completar formularios o buscar información—.

Según informa el diario BleepingComputer, la integración del modo Agente en el navegador se basará en el modelo de razonamiento o3 de OpenAI, que potencia la capacidad de la IA para tomar decisiones y ejecutar acciones en la web. Además, estaría construido sobre Chromium, lo que garantizaría compatibilidad con la mayoría de las extensiones y herramientas disponibles en Internet.

Por otro lado, la interfaz de usuario sería similar a la de ChatGPT para facilitar la interacción, sin embargo todavía no hay una fecha oficial de lanzamiento, aunque las referencias encontradas en el código de ChatGPT sugieren que el navegador podría estar disponible en las próximas semanas o meses.

Apúntate a nuestra newsletter y recibe en tu correo las últimas noticias sobre tecnología. 

Artículo anteriorIMPORTANTES OBRAS CONFIRMADAS POR EL GOBIERNO PROVINCIAL PARA LOS ALTOS
Artículo siguienteLos niños festejaron creando, cantando y jugando en los atractivos turísticos de la ciudad
Catamarca Provincia
Catamarca Provincia, Diario de Catamarca, provincia del Norte de Argentina, con toda la información de la región actualizada y seleccionada. https://catamarcaprovincia.com.ar/ Esta compuesta por 3 comunicadores que trabajan para informar los eventos mas destacados y de interés, desde política a Entretenimiento y Virales.