Se trata de una startups científica orientada a la investigación minera y al desarrollo de capacidades analíticas y diagnósticas en los ejes de salud animal, alimentos, agua, ambiente, entre otros.

La provincia suma un nuevo espacio para el análisis científico con el proyecto del Centro IDASA (Investigación, Diagnóstico en Alimentos, Salud Animal, Agua y Ambiente), una startups científica orientada a la investigación minera y al desarrollo de capacidades analíticas y diagnósticas en los ejes de salud animal, alimentos, agua, ambiente, entre otros.

En este marco, el gobernador Raúl Jalil, acompañado por el ministro de Minería, Marcelo Murua, y las autoridades del centro, recorrió las instalaciones que se encuentran en etapa avanzada de construcción y se esperan inaugurar en los próximos meses.

Cuenta con una superficie inicial habilitada para actividades de laboratorio y áreas anexas (áreas diferenciadas por rubro de análisis, accesos controlados, Áreas de recepción, procesamiento y almacenamiento de muestras y espacios previstos para instrumentación de alta complejidad), y una ampliación proyectada en el parque al área de genética molecular. En cuanto a equipamiento dispone de tecnología especializada para distintos ejes de análisis.

IDASA tiene como objetivos brindar servicios de diagnóstico y análisis fisicoquímico, microbiológico y molecular certificados bajo normativas nacionales e internacionales; desarrollar proyectos de investigación aplicada; facilitar el acceso a tecnología analítica de última generación, entre otros.

Alianza con PROMTEAR

Durante la visita del Gobernador se anunció una alianza estratégica con PROMPTEAR.org para la realización de PROMPTEAR IA Minería 2025, que se llevará a cabo del 5 al 7 de noviembre en San Fernando del Valle de Catamarca.

Este encuentro será el primero a nivel internacional en Argentina dedicado a la aplicación de Inteligencia Artificial en la minería, y reunirá a expertos, empresas, emprendedores y talento local e internacional con el objetivo de desarrollar soluciones que impulsen una minería más precisa, sostenible y competitiva.

La radicación de este nuevo laboratorio se suma al inaugurado semanas atrás por Minera Cordillera Litio en el centro capitalino, que posicionan a Catamarca en la integración de ciencia, tecnología y recursos naturales para fortalecer su rol estratégico en la industria minera y la transición energética global.

Artículo anteriorEd Sheeran presenta un nuevo videoclip con Rupert Grint
Artículo siguienteDos fuerzas municipales se integran al armado nacional del Frente Provincias Unidas
Catamarca Provincia
Catamarca Provincia, Diario de Catamarca, provincia del Norte de Argentina, con toda la información de la región actualizada y seleccionada. https://catamarcaprovincia.com.ar/ Esta compuesta por 3 comunicadores que trabajan para informar los eventos mas destacados y de interés, desde política a Entretenimiento y Virales.