Inicio Centro Guayamba ya cuenta con su Vivero Productivo Educativo Municipal

Guayamba ya cuenta con su Vivero Productivo Educativo Municipal
















Home Catamarca Guayamba ya cuenta con su Vivero Productivo Educativo Municipal

Una propuesta que integra educación, conservación ambiental y desarrollo local.

En la localidad de Guayamba, departamento El Alto, quedó inaugurado el Vivero Productivo Educativo Municipal, un espacio pensado para impulsar la conservación del bosque nativo, promover la educación ambiental y fomentar el emprendedorismo sustentable. El proyecto beneficiará directamente a más de 400 personas de la zona.

La iniciativa es fruto del trabajo conjunto entre la empresa Loma Negra, Fundación Loma Negra, el Municipio de El Alto, la Senaduría Departamental, la Agencia para el Desarrollo Económico de Catamarca (ADEC), el INTA, la Dirección Provincial de Extensión Rural, la Escuela Secundaria Rural N°12 y la Asociación de Productores Rurales de Guayamba.

El vivero está orientado a la producción de especies forestales nativas, que serán utilizadas en tareas de reforestación de espacios públicos, áreas verdes y predios privados. Además, se producirán plantines hortícolas que se venderán a bajo costo a vecinos del departamento, como una forma de promover la creación de huertas familiares y contribuir a la seguridad alimentaria local.

A su vez, el vivero tendrá un importante rol educativo: permitirá a estudiantes secundarios realizar prácticas profesionalizantes vinculadas a la producción vegetal y ofrecerá visitas guiadas para escuelas primarias y jardines de infantes. También se fomentará el voluntariado juvenil y comunitario como instancia de aprendizaje práctico, trabajo en equipo y compromiso con el medioambiente.

La infraestructura del vivero incluye un invernadero, un umbráculo, una huerta demostrativa, áreas de compost y lombricompuesto, y una zona de preparación de sustratos. Asimismo, se prevé que el espacio colabore con procesos de remediación ambiental impulsados por Loma Negra, mediante la compra de especies nativas para su cadena de valor.

“Desde Fundación Loma Negra celebramos esta inauguración como parte de nuestro compromiso con el desarrollo local sostenible. Nos enorgullece acompañar proyectos que fortalecen la conservación del bosque nativo y abren nuevas oportunidades para la educación, la producción y la inclusión social”, destacaron desde la organización.

Esta propuesta se suma a otras acciones que Fundación Loma Negra viene llevando adelante en Catamarca, en línea con su objetivo de construir un futuro más equitativo, sustentable y colaborativo.

Artículo anteriorTinogasta honró a su patrono San Juan Bautista
Artículo siguienteBillie Joe Armstrong frena un show para confrontar a un fan
Catamarca Provincia
Catamarca Provincia, Diario de Catamarca, provincia del Norte de Argentina, con toda la información de la región actualizada y seleccionada. https://catamarcaprovincia.com.ar/ Esta compuesta por 3 comunicadores que trabajan para informar los eventos mas destacados y de interés, desde política a Entretenimiento y Virales.