El médico y excandidato a gobernador Roberto Gómez ya blanqueó su deseo de conducir el partido y consideró que ese rol debe ser asumido por alguien que «no tenga una responsabilidad institucional», como la de Monti. Gómez tuvo un intento frustrado en las últimas internas cuando quiso ser presidente del Comité Capital y renunció tras el enfrentamiento con siete dirigentes a las que luego se conoció como «Ramonas Atrevidas», que lo impugnaron por una causa de abuso de la que luego fue sobreseido.
El diputado Luis Lobo Vergara busca repetir en la presidencia del Comité Provincia. Lo hizo en 2016 cuando llegó en una lista de unidad, acompañado por Verónica Rodríguez y Francisco Monti en las vicepresidencias. Su rol como presidente del interbloque de JPC en la Cámara de Diputados fue discutido en el último año y la relación con sus pares de la Línea Celeste es tensa: integra el grupo de la «Celeste M», que días pasados se mostró en la inauguración de la Hostería de El Durazno.
Por último, el senador nacional Flavio Fama es el único que hasta el momento no se expresó al respecto. Su figura emerge prácticamente como una obviedad, ya que fue la cabeza de la última lista de JPC en las elecciones de 2021 y obtuvo un triunfo importantísimo en aquellas primarias, superando al intendente de Belén, Daniel ‘Telchi’ Ríos, y con una estructura que estaba fuera de la orgánica partidaria: en las internas de ese año constituyó una alianza con la CPR y no fueron habilitados a participar.
Antecedentes
Antes de Monti y Marita Colombo, la presidencia de la UCR la tuvieron Alejandro Páez, por entonces intendente de Andalgalá (impulsado por sus pares intendentes, opinión que todavía no se expresó con contundencia), Luis Lobo Vergara, Amado David Quintar, Marta Grimaux, Eduardo Brizuela del Moral, Ricargo Boggio y Jorge Agüero: la mayoría de ellos, referentes de la Línea Celeste.
En la Juventud, un indicio
En la renovación de autoridades de la Juventud Radical los únicos sectores que no fueron parte de la mayoría fueron las líneas Raúl Alfonsín (referencia en Flavio Fama) y Evolución (en el diputado Alfredo Marchioli). Como no lograron un consenso los jóvenes acudieron a las urnas después de 14 años y consagraron a Agostina Maza Ibáñez, una dirigente de la línea Celeste, para presidir el Comité Provincia.