El secretario general de la Asociación Obrera Textil (AOT) en Catamarca, Jorge González, avizora un panorama difícil que empeoraría con el correr de los días.

El secretario general de la Asociación Obrera Textil (AOT) en Catamarca, Jorge González, advirtió sobre la crítica situación que atraviesa el sector, con vacaciones adelantadas y un creciente temor por posibles suspensiones y despidos masivos. En diálogo con Radio Valle Viejo, el dirigente gremial expresó su preocupación y brindó detalles sobre las medidas que están tomando las empresas ante la caída abrupta de la producción y la falta de ventas.

“Es una situación muy difícil para todos, y mucho más para el trabajador. Es un desastre lo que está pasando en el sector”, afirmó González, quien explicó que varias empresas comenzaron a adelantar vacaciones a sus empleados debido a la paralización casi total de la actividad.

Uno de los casos que ejemplificó el gremialista es el de Algodonera del Valle, una de las firmas más importantes del rubro en la provincia. “A los trabajadores les están devolviendo las vacaciones que habían vendido a fines de 2024, y hasta se las están adelantando porque no hay nada por hacer”, señaló.

González explicó que esta situación no es exclusiva de Catamarca: “Ya están adelantando vacaciones en La Rioja, en Tucumán. Los depósitos están abarrotados de materia terminada, de productos, no hay ventas”.

“Primero empiezan por las vacaciones, pero no cabe duda de que en cualquier momento vendrán las suspensiones”, alertó. Según precisó, a los trabajadores se les otorga un día de franco y desde este martes comienzan a regir los 14 días de vacaciones para todo el personal. “Una vez que completen ese período, las empresas evaluarán qué es lo que sucede, pero nosotros creemos que en este tiempo en el país no se va a solucionar nada, sino que va a empeorar”, remarcó.

Desde la AOT anticipan que podrían producirse suspensiones de entre 30 y 40 días, y exigen que, en ese escenario, se garantice un piso del 75% del salario para los trabajadores. “No pedimos menos del 75% que el trabajador debe cobrar por estar suspendido o por el tiempo que esté suspendido”, sostuvo.

“Es una cuesta arriba para todos. Necesitamos las fábricas, necesitamos trabajo”, concluyó González, ante una realidad que llevaría a una ola de despidos en el rubro.

Artículo anteriorCRONOGRAMA DE HABERES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
Artículo siguienteGobierno proyecta pavimentar el camino de ingreso a Laguna Blanca
Catamarca Provincia
Catamarca Provincia, Diario de Catamarca, provincia del Norte de Argentina, con toda la información de la región actualizada y seleccionada. https://catamarcaprovincia.com.ar/ Esta compuesta por 3 comunicadores que trabajan para informar los eventos mas destacados y de interés, desde política a Entretenimiento y Virales.