El Gobierno autorizó ayer un aumento del 5% en las cuotas de las prepagas desde el primero de septiembre, mientras en octubre habrá un ajuste similar que aún debe ser oficializado. «Autorízase a todas las Entidades de Medicina Prepaga inscriptas en el Registro Nacional de Entidades de Medicina Prepaga un aumento general, complementario y acumulativo del valor de las cuotas mensuales que deben abonar sus usuarios, de aquel que fuera aprobado en mayo de 2017 mediante Resolución N° 613-E/2017, de 5% a partir del primero de septiembre de 2017», según el texto oficial.
El Ejecutivo señaló que las empresas del sector «deberán extremar los recaudos necesarios para notificar de manera fehaciente a los usuarios, a fin de que aquellos tengan cabal información de dicho aumento». Además, este incremento, como todos los que se aplican, debe estar «fundado en variaciones de la estructura de costos y en un razonable cálculo actuarial de riesgo» de las empresas. El incremento superará este año la inflación prevista por el Gobierno: a las subas ya autorizadas de febrero (6%), julio (6%), 5% (agosto) y 5% (septiembre), se le sumará otro 5% en octubre, acumulando 27% de suba.
El precio de la medicina prepaga habrá aumentado un 27% a lo largo de 2017, aunque el Banco Central insiste con que la inflación de 2017 será del 17%, mientras las consultoras privadas creen que será superior al 20%. Un plan para una familia de cuatro personas varía entre $4 mil y más de $10 mil, según los servicios que se brinden. El sistema de medicina privada cuenta con 5 millones de usuarios, de los cuales un millón son voluntarios.