Los mercados le dieron ayer un alivio al Gobierno nacional, que logró contener la corrida cambiaria con un dólar que cerró a 38 pesos. El presidente Mauricio Macri aprovechó esa tensa calma para concentrarse con sus funcionarios más cercanos en el análisis del nuevo paquete de medidas económicas que oficializará el próximo lunes.

Mauricio Macri

Poco ha trascendido de los anuncios que el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, hará el lunes, antes de partir a Estados Unidos para reunirse con las autoridades del Fondo Monetario Internacional (FMI).

Una calificada fuente de Cambiemos, que conoce detalles de lo que analiza el Gobierno, dejó trascender que las nuevas medidas tendrán un ajuste adicional de 120 mil millones de pesos, a los 300 mil millones ya previstos y adelantado a los gobernadores.

Ese esfuerzo extra va en línea con las condiciones que pondrá el FMI para renegociar un nuevo acuerdo, como lo solicitó el Gobierno a cambio de adelantar desembolsos del crédito stand by.

Hasta el momento, la administración macrista cocina las medidas sin entablar un diálogo formal con los gobernadores, con los cuales negociaba el Presupuesto 2019, antes de la corrida cambiaria que estalló el miércoles y tuvo su punto más alto de volatilidad el jueves.

Los mandatarios provinciales aguardan con expectativas y estrategias distintas los anuncios.

El grupo de los más opositores, encabezado por el tucumano Juan Manzur, el pampeano Carlos Verna y el formoseño Gildo Insfrán se autoconvocaron para el próximo martes, en la sede del CFI. Resisten que el recorte sea mayor a los $ 300 mil millones previstos.

Mientras que los “dialoguistas” que lideran Juan Schiaretti y el salteño Juan Manuel Urtubey son más cautos. Esperan conocer el plan del macrismo para sentar postura.

La única certeza es que la Casa Rosada convocó para el martes a los ministros de finanzas de todas las provincias. Allí, oficializarían el plan.

Reuniones

Macri permaneció ayer toda la jornada en la Quinta de Olivos, donde recibió a sus principales funcionarios. El primero fue Dujovne, quien llegó muy temprano y siguió con el Presidente la evolución de los mercados.

Aunque la moneda estadounidense tuvo una cotización cambiante, finalmente cerró en 38 pesos, con una intervención del Banco Central con menos reservas de las previstas: 250 millones de dólares.

Con el correr de las horas, y con el alivio de que el dólar no siguió la tendencia alcista que mostró el miércoles y el jueves, Macri se reunió con el jefe de Gabinete, Marcos Peña, quien llegó acompañado de sus dos hombres de confianza, cuestionados incluso por parte del propio oficialismo: los coordinadores Mario Quintana y Gustavo Lopetegui.

También pasó por Olivos el consultor ecuatoriano Jaime Durán Barba, acompañado de su socio Santiago Nieto. De los distintos cónclaves que se sucedieron durante siete horas participó el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, otro funcionario con poder de decisión en el Gobierno.

Aunque no hubo declaraciones, los gestos que brindó ayer Macri apuntaron a contradecir las versiones de cambios en el gabinete.

Medidas en análisis: Intereses que se tocan

Retenciones. Resistida por el sector agropecuario, el Gobierno analiza suspender el esquema de reducción mensual de retenciones a la soja. El FMI ya había planteado esa posibilidad, pero en una primera instancia había sido rechazada por Macri.

Recortes en el Estado. Se estudian nuevos recortes en los gastos del Estado. Achicar la cantidad de ministerios había sido analizado antes, pero Macri se opuso.

Recaudación. Las provincias reclaman ajustes por parte de la Afip para poder mejorar la recaudación. Apuntan a mejorar ingresos por Ganancias y Bienes Personales.

Consenso Fiscal. Hay provincias que plantearon relajar la baja de impuestos como Sellos e Ingresos Brutos.

Con información de La Voz del Interior.

Artículo anteriorLucía Corpacci visitó a los niños de la Casa Cuna
Artículo siguienteEl miedo a la economía y dolar hizo colapsar las estaciones de servicio en Catamarca
Catamarca Provincia
Catamarca Provincia, Diario de Catamarca, provincia del Norte de Argentina, con toda la información de la región actualizada y seleccionada. https://catamarcaprovincia.com.ar/ Esta compuesta por 3 comunicadores que trabajan para informar los eventos mas destacados y de interés, desde política a Entretenimiento y Virales.