
CONFLICTO DE SALUD
A pesar de que se anunció que las operaciones se harían en la parte privada, hay casos que aguardan desde hace más de un mes por una intervención que no se concreta. Desesperación de familiares.
Los problemas de los pacientes que se encuentran internados en el Hospital San Juan Bautista y que esperan por una operación desde hace varias semanas no tiene una solución, a pesar de la promesa de que serían enviados a centros de salud privados para solucionar en parte el problema.
Son varios los casos de personas que en los últimos días recurrieron a los medios de comunicación para dar a conocer la preocupante situación ya que no encuentran respuestas por parte de las autoridades del Hospital ni del Ministerio de Salud.
Si bien se había anunciado un acuerdo entre FECLISA, OSEP y el Ministerio de Salud para que las clínicas privadas realicen las cirugías más urgentes que están demoradas por el paro de los trabajadores de salud, en la práctica no se cumple en su totalidad y hay muchos pacientes en espera.
Una familiar de un enfermo, que prefirió resguardar su identidad a la espera de que se concrete la promesa de que sería operado y por temor a represalias, contó que desde hace más de un mes que su hijo se encuentra internado a la espera de una cirugía. A los días de haber tenido un accidente consiguió la prótesis para la cadera, pero luego le argumentaban que había demoras por el paro de médicos y luego de anestesistas, por lo que hasta ayer no tenía novedades de cuándo sería intervenido.
La propia ministra de Salud, Manuela Ávila, la semana pasada reconoció la situación. «Estamos ante una situación coyuntural con pacientes de traumatología y cirugía en el contexto de problemas salariales en salud. Nos preocupaba que teníamos pacientes con prótesis adjudicadas, el Estado había invertido más de 13 millones de pesos y no se podían concretar las cirugías, esto fue una variable; otra, que la gente tenía mucho tiempo de espera y podría tener complicaciones, entonces se decidió recurrir a este instrumento, hacerlo extensivo para estos casos puntuales» indicó al anunciar que ya había 18 cirugías que se harían en el sector privado.
Sin embargo la realidad marca que no hay premura en las operaciones, ya que incluso quienes recibieron el anuncio de que irían a la parte privada luego, por diferentes motivos, les pospusieron la fecha. «Nos dicen una fecha, luego otra, después que por falta de anestesistas, o falta de médicos y así se van pasando las semanas» indicó. Incluso se reveló días atrás el caso de María Cancino, una mujer que espera desde hace 7 meses por una operación de cambio de prótesis en una de las rodillas.
Fuente: El Chasqui Digital