Tras un año electoral intenso, en cuyo camino se tejieron muchas hipótesis, posibles
candidaturas de un sector y otro, el 27 de octubre pasado se definió cuál sería el
futuro político de Catamarca y por ello se llega hoy, 9 de diciembre, al recambio de
autoridades provinciales.
Pasaron ocho años desde que el Frente para la Victoria, hoy Frente de Todos, llegó
al a Gobernación de Catamarca de la mano de Lucía Corpacci, venciendo al Frente
Cívico y Social, histórica fuerza que condujo los destinos de los catamarqueños por
20 años.

Raul Jalil, Gobernador Raul Jalil
Raul Jalil, Gobernador Raul Jalil

Tras los dos mandatos de Corpacci, llega el recambio de autoridades y la
responsabilidad recaerá en Raúl Jalil, quien será proclamado gobernador para el
periodo 2019 – 2023, siendo acompañado por Rubén Dusso como vicegobernador. El
acto de asunción de la fórmula Jalil – Dusso está previsto para hoy, desde las 8.30,
en el Cine Teatro Catamarca, en pleno centro de la Capital de la provincia.
Luego de prestar el juramento de ley y habiendo sido proclamado gobernador, Jalil
les tomará juramento a los miembros del Gabinete de Ministros, que tendrá una
mezcla entre quienes estuvieron acompañado a la gobernadora saliente y quienes
fueron funcionarios de la gestión que encabezó Jalil al frente de la Municipalidad de
San Fernando del Valle de Catamarca por ocho años.
En cuanto a los ministros que acompañarán a Jalil, la lista es la siguiente:
Planificación y Modernización, Susana Peralta; Comunicación, Guillermo Andrada;
Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Jorge Moreno; Hacienda Pública, Sebastián
Véliz; Vivienda y Urbanización, Fidel Sáenz; Salud, Claudia Palladino; Desarrollo
Social y Deportes, Marcelo Rivera; Educación, Francisco Gordillo; Industria,
Comercio y Empleo, Lisandro Álvarez; Infraestructura y Obras Civiles, Eduardo
Nierderle; Agricultura y Ganadería, Daniel Zelarayán; Agua, Energía y Medio
Ambiente, Alberto Kozicki; Ciencia e Innovación Tecnológica, Eugenia Rosales;
Inversión y Desarrollo, Aldo Sarquis; Minería, Rodolfo Micone; Seguridad, Hernán
Martel; Cultura y Turismo, Luis Maubecin.
Se espera que del acto participen los principales actores políticos de la provincia,
entre ellos senadores, diputados, intendentes y funcionarios provinciales que dejan la
gestión.
Recordemos que para llegar a ser gobernador electo, Raúl Jalil compitió en las PASO
y luego en las elecciones generales de octubre, oportunidad en la cual se impuso,
entre otras fórmulas, a la que llevaba Juntos por el Cambio, encabezada por Roberto
Gómez.

De diputado a Jefe de Estado
La carrera política de Raúl Alejandro Jalil inició a comienzos de la década del 2000,
de la mano de José Luis Barrionuevo. La sintetizamos a continuación.
Año 2003 – Candidato a Senador Nacional (PJ) – Elección interna del 5 de enero.
Año 2005 – Diputado Provincial (PJ) – Elección del 6 de marzo de 2005.
Año 2011 – Intendente de la Capital (Frente para la Victoria) – Elección del 13 de
marzo de 2011 – Derrotó a Luis Fadel (Frente Cívico).
Año 2015 – Intendente de la Capital (Frente para la Victoria) – Elección del 26 de
octubre de 2015 – Derrotó a Raúl Giné (Frente Cívico-Cambiemos).
En 2003 renunció a la banca de senador nacional que tenía asegurada para
cedérsela a Ramón Saadi.

Artículo anteriorUna multitud de devotos acompañó a nuestra Señora del Valle
Artículo siguienteDetienen a pungas tucumanos
Catamarca Provincia
Catamarca Provincia, Diario de Catamarca, provincia del Norte de Argentina, con toda la información de la región actualizada y seleccionada. https://catamarcaprovincia.com.ar/ Esta compuesta por 3 comunicadores que trabajan para informar los eventos mas destacados y de interés, desde política a Entretenimiento y Virales.