El conflicto que existe entre la municipalidad de El Alto y los afiliados al Sindicato de Obreros y Empleados Municipales (Soem), desatado luego de la manifestación del 3 de mayo podría, de no mediar alguna circunstancia, estar próxima a su finalización, luego del principio de acuerdo arribado en la jornada de ayer por ambas partes.
Pero previo a este acuerdo los empleados municipales, los cuales están instalados desde el pasado lunes 22 de mayo en una carpa frente a Casa de Gobierno, al ver que no había una respuesta que destrabe este conflicto, decidieron realizar un corte de calle en la intersección de República y Sarmiento, interrumpiendo el tránsito. Esto se mantuvo por unos minutos y luego se levantó.
Pero la situación estaba en una tensa calma e inclusive motivó el ofrecimiento por parte de los legisladores provinciales Simón Hernández y Miguel Vázquez Sastre para ser intermediarios, situación que ya habían cumplido el Inadi y Derechos Humanos.
Luego de esto, un par de municipales se dirigió hasta el edificio gubernamental. Allí se encadenaron, lo que llevó a que el personal policial interviniera, hasta que los reclamantes desistieron de su accionar.
municipales el alto, Ariel Ojeda, SOEM El Alto, Intendente ariel ojeda
Ya con la intervención del subsecretario de Asuntos Municipales Gustavo Aguirre, se logró avanzar a los fines de un principio de acuerdo, por el cual los afiliados del Soem en conflicto aceptaban que se les descuenten los 12 días de paro en cuotas, es decir un día por mes.
Esto había sido transmitido al intendente, Ariel Ojeda y éste habría aceptado, por lo que se esperaba a últimas horas de ayer que se presente para firmar esta propuesta.
Recordemos que por este conflicto hubo serios incidentes en el departamento del Este provincial y una mujer lesionada.