El índice de pobreza bajó para el primer semestre del 2017 al 28,6% en el total de los 31 conglomerados urbanos, lo que implica alrededor de 11,5 millones de personas, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). 
El dato se ubica por debajo del 30,3% del segundo semestre de 2016 y también es menor al 32,2% que se registró en el segundo trimestre de 2016 (los datos del primer semestre de 2016 no son completos porque la medición aún no se había restablecido en el primer trimestre).

El instituto de mediciones censuales toma dos parámetros en la medición: hogares y personas.

Para Catamarca, el Indec señala que durante el primer semestre del año se registraron 22,3 por ciento de hogares en situación de pobreza. En tanto, para el mismo periodo las personas pobres alcanzaron un 29,7 por ciento.

Es decir que en Catamarca hay 13.317 hogares en situación de pobreza, lo que implica unas 63.839 personas en dicha condición.

Los registros para la provincia en el segundo semestre del año pasado fueron de un 25,7 por ciento (hogares), lo que incluye un 35,4 por ciento de personas.

De comparar, el nivel de pobreza en Catamarca para un periodo y otro tuvo disminuciones: 5,7 puntos menos de personas en pobreza y un descenso de 3,4 puntos para el caso de los hogares.

 

Indigencia

El nivel de indigencia alcanzó al 6,2% de los habitantes del país, frente al 6,1% del anterior reporte.

En la provincia y de acuerdo al Indec, para los primeros seis meses del año los niveles de indigencia alcanzaron un 3,5 por ciento -tanto para hogares como para personas-.

Ello representa que 2.087 hogares se encuentran en situación de indigencia e implica que 7.513 catamarqueños se encuentran en esta situación.

En el segundo semestre del año pasado, los índices de indigencia eran de  4,2 por ciento (hogares) y 5,5 por ciento (personas).

Es decir, que entre un periodo y otro la indigencia en Catamarca bajó 2 puntos (personas) y siete décimas para el caso de los hogares.

 

Región

En el Noroeste argentino, la provincia con mayor número de personas pobres e indigentes es Santiago del Estero -45,4 por ciento y 13,1 por ciento, respectivamente-. Incluso, de los datos se desprende que fue en la región la única que incrementó los porcentuales.

En un listado de las provincias de la región para el índice de personas en pobreza le sigue Catamarca, Salta (27,4%), Tucumán (24,3%), Jujuy (23,8%) y La Rioja (21,5%).

En el caso de los índices de personas en indigencia, a Santiago del Estero le sigue Salta (5,3%), Catamarca, Tucumán (2,9%), Jujuy (1,7%) y La Rioja (1,2%).

 

Aclaración

Con relación a la medición de la pobreza, la información que se publicó está producida con la metodología de cálculo utilizada desde 1992, es decir, con una valorización de la Canasta Básica Alimentaria (CBA) y de la Canasta Básica Total (CBT) comparada con los ingresos de los hogares relevados por la Encuesta Permanente de Hogares, aclaró el Indec.

Artículo anteriorFuncionarios municipales de Huillapima fueron denunciados
Artículo siguientePrograma EMPALME entre Empresarios y Comerciantes
Catamarca Provincia
Catamarca Provincia, Diario de Catamarca, provincia del Norte de Argentina, con toda la información de la región actualizada y seleccionada. https://catamarcaprovincia.com.ar/ Esta compuesta por 3 comunicadores que trabajan para informar los eventos mas destacados y de interés, desde política a Entretenimiento y Virales.