El Gobierno de la Provincia, a través del Ministerio de Inclusión Digital y Sistemas
Productivos, realizó un aporte de más de 450 millones de pesos a la empresa de
Agroindustrias Catamarca Sociedad del Estado (Aicat SE) para continuar con el
funcionamiento de las actividades agropecuarias en marcha.
El aporte será destinado a seguir con los proyectos que actualmente están en
curso como el inicio del Programa de Colonias (en Andalgalá, Tinogasta y Belén),
reacondicionamiento Agronomías de Zona, Programa Caprino, Programa Ovino,
adquisición controles móviles fitosanitarios, construcción Sala de Extracción
Apícola: Plan Apícola, fondos para Pulpadora a instalarse en Pomán, Plan Choclo
para Industria, ampliación de cultivos e insumos de fabricación: Plan Tomate,
ampliación de cultivos e insumos para fabricación; adquisición de maquinaria e
infraestructura para fábrica maple; Frigorífico Chumbicha; nuez de membrillo, entre
otros.

De esta manera, lo que se busca es dar valor agregado a la producción primaria mediante la industrialización.
El gobernador Raúl Jalil aseguró que Catamarca “no está en condiciones de dejar de lado ningún sector productivo de su matriz económica” y consideró fundamental acompañar la minería y convertirla en un recurso renovable.
“Para eso, todo esto es muy importante y ahora tenemos un aporte de más de
$450 millones de pesos para la empresa Aicat. Estamos convencidos de que este
es el camino, el de ayudar a los pequeños y a los grandes productores”, enfatizó.
El acto de entrega estuvo presidido por el gobernador Raúl Jalil, junto a los
ministros de Inclusión y Sistemas Productivos, Dalmacio Mera; de Trabajo,
Planificación y Recursos Humanos, Verónica Soria; el presidente de Aicat, Aldo
Sarquís, el intendente de Pomán, Francisco Gordillo, productores agropecuarios y
ganaderos.