Se trata de una nueva forma de pago de coseguros de prótesis a partir de febrero. De esta manera, evitarán tener que concurrir todos los meses para abonar de manera presencial.
La Obra Social de los Empleados Públicos (OSEP) habilitó a partir de febrero los descuentos optativos en los haberes de los afiliados titulares para las cuotas de planes de pagos de coseguros de prótesis, que se sumará al pago en efectivo o tarjetas de crédito y débito de manera presencial como funciona en la actualidad. Esto permitirá que los usuarios no concurran todos los meses para realizar el pago en Casa Central o delegaciones del interior.
Cabe resaltar que la medida viene a completar lo establecido por un decreto del Poder Ejecutivo que especifica que las afiliaciones voluntarias serán descontadas obligatoriamente del recibo de sueldo del afiliado titular, como así también solicitar descuentos optativos en los haberes para diferentes planes de pago.
La nueva modalidad de descuento permitirá contar con otra forma de pago de las cuotas de sus planes en la Obra Social, en este caso directamente con el descuento en sus haberes mensuales. Se destaca también que los descuentos contarán con una tasa de financiación del 0%, lo que garantiza costos accesibles para los beneficiarios.
Es importante señalar que la medida apunta a la desburocratización de ciertos trámites que los usuarios deben realizar en OSEP y fue diseñada para optimizar la atención a los afiliados, reduciendo tiempos de espera y evitando el traslado a sus oficinas.
Exitosa implementación del descuento de afiliaciones voluntarias
En tanto, durante febrero se habilitará el descuento obligatorio de afiliaciones voluntarias del sueldo del afiliado titular. En esta primera etapa, la medida favorece a 1700 empleados del Poder Ejecutivo que ya no deben concurrir a Casa Central para pagar las afiliaciones voluntarias a su cargo, que en este caso alcanza alrededor de 2000 afiliados voluntarios.
Es oportuno destacar que el nuevo código de descuento será visible en los recibos de sueldo de los afiliados titulares, quienes podrán conocer de manera clara y transparente cuánto es el aporte por cada afiliación voluntaria por mes. Además, al realizarse el descuento de manera automática evitará, por un lado, que un afiliado voluntario quede sin cobertura por falta de pago y, por el otro, que genere deuda por pagos atrasados durante varios meses.