El envío o no de los fondos destinados para la construcción de viviendas en Catamarca sigue siendo el centro de la discusión o cuestionamientos por parte de los funcionarios nacionales y provinciales.

El secretario de Estado de la Vivienda, Fidel Sáenz, ratificó que desde enero de 2018 el Gobierno nacional no envía partidas presupuestarias para la construcción de viviendas. A su vez, reveló que la deuda de Nación con el área que conduce asciende a aproximadamente 150 millones de pesos.

El funcionario provincial replicó al secretario de Vivienda de la Nación, Iván Kerr, quien en declaraciones radiales expresara que el año pasado el Gobierno central envió más de 350 millones de pesos a Catamarca.

Secretario Fidel Saenz, Fidel Saenz

Al respecto, Sáenz explicó que el funcionario nacional confunde el Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) con la Secretaría de la Vivienda, “y esa equivocación es importante porque en Catamarca dichos organismos cumplen dos funciones distintas: el primero construye viviendas para personas que tienen la posibilidad de pagar una contraprestación; mientras que el segundo lo hace para personas de escasos recursos, en situación de vulnerabilidad, con familias numerosas, personas con discapacidad, enfermos, ancianos, a cambio de ninguna contraprestación”.

En ese sentido, el secretario de la Vivienda de la provincia corroboró que “desde enero de 2018 Nación dejó de enviar recursos a la Secretaría de la Vivienda”, al tiempo que estimó que Kerr se refiere en sus declaraciones a la prensa a las partidas que remiten al IPV.

A su vez, mientras el titular de la Secretaría de Vivienda de la Nación, que depende del Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda, declaró que el año pasado contaron con un presupuesto de 22.000 millones de pesos para todo el territorio nacional, ejecutado en su totalidad, y que “todas las provincias cobraron los certificados (de obra) que presentaron”, Fidel Sáenz contrastó que “el Gobierno nacional no envió ni siquiera los recursos para la realización de proyectos que se han acordado realizar, como por ejemplo Valle Hermoso, recientemente inaugurado, construido en su totalidad con recursos provinciales. Son recursos que nos adeudan, porque la obra está, y se habían comprometido a aportar el 66 por ciento de los fondos”.

El funcionario provincial aseguró que si bien se tramitan las correspondientes rendiciones de cuenta, “después siempre se hace difícil conseguir que nos envíen los fondos, a pesar de que se hacen las gestiones, las rendiciones y todas las tramitaciones”. Al tiempo que estimó que esta falta de envío de partidas presupuestarias acordadas generó que, hasta la fecha, Nación adeude a la Secretaría de la Vivienda aproximadamente 150 millones de pesos.

Asimismo, aclaró que lo único que actualmente emprende dicho organismo con recursos nacionales es la infraestructura de barrio Mi Jardín, en el norte de la ciudad Capital. Además, hace dos años se tramita la aprobación de la infraestructura del barrio Papa Francisco. Es decir, se trata de proyectos de infraestructura, en los que la Provincia también aporta un porcentaje, pero no de construcción de viviendas.

20 millones de pesos parados

Por último, luego de que Iván Kerr señalara que Nación envió 20 millones de pesos destinados a un proyecto en Bañado de Ovanta que estarían sin utilizarse, Fidel Sáenz aseguró que su par nacional no reconoce que desde hace más de un año la Secretaría de la Vivienda de Catamarca solicita que se cambie el objeto de la inversión del proyecto, pero el organismo nacional jamás otorgó la autorización formal. Sin perjuicio de ello, con fondos propios avanzan en distintos trabajos en la localidad.

El funcionario provincial recordó que tras los daños producidos por un fuerte temporal e inundaciones hace unos tres años, el proyecto original consistía en trasladar viviendas varios kilómetros hacia el este de donde se encontraban, lo que es imposible de realizar. Los 20 millones de pesos se enviaron como anticipo, pero después se determinó que aquella no era la solución.

“Por eso pedimos autorización para que se cambie el objeto de la inversión, pero formalmente nunca nos aprobaron lo solicitado. El nuevo proyecto consiste en invertir los fondos en reparar viviendas que hayan sido afectadas por el temporal de aquel momento o los más recientes en la misma localidad”, detalló el secretario de la Vivienda de Catamarca.

Artículo anteriorEl municipio capitalino cuenta con un nuevo plan de pagos para comercios
Artículo siguienteSin avances en la discusión del incremento salarian con los docentes
Catamarca Provincia
Catamarca Provincia, Diario de Catamarca, provincia del Norte de Argentina, con toda la información de la región actualizada y seleccionada. https://catamarcaprovincia.com.ar/ Esta compuesta por 3 comunicadores que trabajan para informar los eventos mas destacados y de interés, desde política a Entretenimiento y Virales.