Le llevó casi dos años recuperar la libertad al exintendente de Antofagasta de la Sierra, Carlos Fabián. Si bien la novedad tomó estado público en la jornada de ayer, el exjefe comunal está fuera del complejo penal de Miraflores desde el último lunes, tras pagar una caución de 2 millones de pesos.
El monto que tuvo que afrontar el exintendente en el pedido de caución implicó que familiares y amigos acumulen distintos bienes y los pongan a disposición de la Justicia.

exintendente Carlos Fabián

Fabián se encuentra imputado en casi una veintena de supuestos delitos de peculado, malversación de fondos e incumplimiento de deberes de funcionario público.
Su abogado, Pedro Vélez, había solicitado la eximición de prisión a finales del año pasado. El letrado esperaba que Fabián pueda esperar la llegada del juicio oral sin estar preso, debido a un importante deterioro en su salud.
De esta forma, el exintendente puneño aguardará el inicio del juicio en igualdad de condiciones a los otros dos imputados en la misma causa. Se trata de los exfuncionarios de la comuna Santiago Morales y Johana Noemí Ovejero.
“La causa está en un estado avanzando en la cámara donde nosotros realizamos un planteo de nulidad”, dijo el abogado defensor.
El letrado fue crítico con el procedimiento judicial. Recordó que al salir la denuncia Fabián se presentó espontáneamente en la fiscalía de Belén. “A tres meses de estar inactiva la causa, casi cuatro, en Pascuas, con cierta malicia por parte de fiscalía, se ordena la detención con un oficio que tenía varias falencias formales”, dijo Vélez.
Ya para finales del año pasado eran dos las opciones que tenían Fabián y Vélez: “Pedir que se eximiera de la caución ante la carencia de bienes, ya que es un simple docente y eso está acreditado en el expediente”, aunque ello implicaba demorar la libertad del exintendente.
Así, se optó por recurrir “a familiares y amigos y entre varias personas pusieron bienes inmuebles a disposición de la Justicia”.
Para Vélez la acusación de la fiscalía de Belén es equívoca, “por eso nosotros planteamos la nulidad que espera resolución en la Cámara de Apelaciones”.
Según explicó, a Fabián se lo acusa de haber empleado mal los fondos que tenía para una determinada cosa y de haberlos sustraído, “lo que carece de lógica”. “O los empleó mal o los sustrajo”, señaló.
“Ni fueron mal empleados ni sustraídos”, sostuvo el abogado, acotando que a la vez hubo una cierta cantidad de cheques sustraídos de la municipalidad, hecho que Fabián denunció. Esto permitió que algunos “no se pudieran cobrar porque estaban en poder de terceros”.

Acusación
Fabián está acusado de meter mano en regalías mineras. Según la documentación que se presentó en su momento, en un lapso de 18 días se emitieron cheques hasta completar unos cuatro millones de pesos.

Artículo anteriorContinua la puja por el nombre FCS-Cambiemos
Artículo siguienteEl 5 marzo entrará nuevamente en vigencia el Boleto Estudiantil
Catamarca Provincia
Catamarca Provincia, Diario de Catamarca, provincia del Norte de Argentina, con toda la información de la región actualizada y seleccionada. https://catamarcaprovincia.com.ar/ Esta compuesta por 3 comunicadores que trabajan para informar los eventos mas destacados y de interés, desde política a Entretenimiento y Virales.