Tras el cónclave ampliado de mandatarios provinciales en Buenos Aires, de donde surgió un documento que exterioriza la preocupación ante el reclamo de María Eugenia Vidal en la eliminación del tope del Conurbano bonaerense, la mandataria Lucía Corpacci advirtió que, sin una solución política, se perjudicará lo que queda de su gestión.

También señaló que el mensaje de los caciques del interior fue claro: trasciende los sectores políticos ya que participaron pares aliados al Gobierno nacional, motivados principalmente en lo perjudicial para las arcas de cada jurisdicción.

En diálogo con la prensa, Corpacci evaluó como “muy bueno” que en el encuentro de los gobernadores “estuvieron mandatarios que responden claramente al Ejecutivo nacional, caso de Jujuy, Misiones y estaba llegando el de Mendoza”.

Así, señaló que “queda claramente expresado que esto no es una cuestión partidaria en contra de un sector político”, sino que la verdadera preocupación de todas las provincias es que “si nos retienen estos Fondos para el Conurbano Bonaerense” va en detrimento de las distintas jurisdicciones.

En esta línea, la Gobernadora mencionó que incluso “hubo algunos que dijeron que directamente es la quiebra para las provincias”.

De esta forma, la jefa de Estado provincial remarcó que “como catamarqueños nos preocupa muchísimo y además, nos debe preocupar a todos porque esto puede afectar los dos años  que quedan de mi gobierno, pero sea quien fuere el gobernador y de cualquiera de las provincias se verá igualmente afectada”.

 

Minería

Por otra parte, ayer Corpacci dejó inaugurado un laboratorio Geoambiental en el predio de la Facultad de Tecnología de la UNCA, el cual permitirá capacitar a los estudiantes de minería en la actividad de extracción de litio.

En este marco, la mandataria se refirió a la polémica por la explotación minera en el límite entre Catamarca y Salta. En este orden, aclaró que se han reunido los jueces de Minas y los secretarios de Minería de ambas jurisdicciones “tratando de encontrar acuerdos”.

En esta línea, sostuvo que se deben alcanzar acuerdos “de modo tal que no impidamos el desarrollo de ninguna de las dos zonas”, acotando que el interés máximo es que “las dos regiones se desarrollen”.

“Es cuestión de seguir trabajando en estos acuerdos que no dificulten la radicación de inversiones”, finalizó.

 

Piden más compromiso de los municipios

El jefe comunal de Fray Mamerto Esquiú, Guillermo Ferreyra manifestó públicamente su acompañamiento a la postura que sostiene la primera mandataria Lucía Corpacci sobre el Fondo del Conurbano.

A la vez, destacó que es un tema que “nos interpela directamente a todos los jefes comunales” por tanto el planteo de María Eugenia Vidal “no desconoce que socava las bases de gobernabilidad de numerosas provincias, entre ellas, Catamarca y las intendencias municipales que la integran”. 

Así, pidió “comprometernos más desde los gobiernos locales” por cuanto “posturas como éstas” pueden llevar a que muchas comunas del país se conviertan en “inviables”.

Lucía Corpacci- Laboratorio (1)
Artículo anteriorSe inauguro la expoproductiva 2017 con presencias nacionales
Artículo siguienteTermino apuñalado por una gresca por dinero
Catamarca Provincia
Catamarca Provincia, Diario de Catamarca, provincia del Norte de Argentina, con toda la información de la región actualizada y seleccionada. https://catamarcaprovincia.com.ar/ Esta compuesta por 3 comunicadores que trabajan para informar los eventos mas destacados y de interés, desde política a Entretenimiento y Virales.