La Junta Electoral de la UCR tuvo su primer contratiempo en el proceso que lleva adelante para la renovación de las autoridades partidarias. La primera de las carpetas analizadas fue la de Morada, sobre la cual el Movimiento Renovador detectó la inclusión de avales, con la particularidad de que estaban autoridades y afiliados al Socialismo.
El presidente de la Junta Electoral, Héctor Cangi consideró que estos inconvenientes “era previsible que en algún momento se presentaran”. En este orden de ideas, relató que el pasado miércoles por la noche “se detectó la presencia de algunos afiliados en una planilla de la primera carpeta, de Morada, e inmediatamente llamamos a los apoderados”.
Según adujeron desde el Movimiento Renovador, se detectaron irregularidades en las listas de avales de Morada donde figuraban autoridades del Socialismo. “Usaron la identidad, más el DNI con la gravedad de que falsificaron firmas para los avales”, afirmaron desde la línea brizuelista. “Queremos que se nos explique cómo llegaron las fotocopias de esos documentos y firmas a la carpeta de Morada”, remarcaron e indicaron que estaban al aguardo de que la línea de Roberto Gómez explique cómo consiguieron las fotocopias.
De acuerdo a lo que contó Cangi, “la apoderada de Morada dijo que probablemente podía haber un error”, mientras que el Movimiento Renovador “vino con dos afiliados que aparecían en esos listados negando que se tratara de su firma”.
En tanto, el presidente de la Junta consideró que con la modalidad de requerir “copia del DNI debería ser mucho más fácil tener acceso para verificar si el aval es real o no” y acotó que “esto puede llegar a suceder en otras” de las carpetas.
Descargo
Por su parte, la vicepresidenta de Morada, Juana Fernández negó “rotundamente que hayamos incluido a gente del Socialismo dentro de los afiliados radicales porque se trabaja con los afiliados de la UCR”. A la vez, sostuvo que “no coincide nuestra planilla” con la cuestionada por el Movimiento Renovador.
En este orden de ideas, apuntó que “es impensado que una línea que recién está creciendo tenga base de datos de otros partidos políticos que conforman el FCS”, algo que dudaba de “otras líneas que vienen de hace años y tienen información fehaciente con documentación”.
“Que quede claro que esto es una maniobra que apunta a Morada desde el Movimiento Renovador”, apuntó Fernández.
Estadio: “Es llamativo de donde surgió el tema”
Quien fuese secretaria de Deportes en la gestión de Brizuela del Moral, Juana Fernández, se refirió al tema del Estadio Bicentenario. En diálogo con radio Valle Viejo lamentó el estado en el que se encuentra “por la falta de voluntad de recuperarlo”. Señaló que, cuando realizó eventos deportivos, “estaba en garantía”.
Así, a la diputada le “llama la atención que se instale desde la intendencia de la Capital”. “Es buena la voluntad -de recuperarlo- pero pondría más esfuerzo en lugares donde todavía no hay calles transitables”, dijo.