La red solidaria “Llevando Sonrisas” lanzó una nueva campaña que apunta a
recolectar “100 frazadas en 100 horas”. La iniciativa comenzó en la jornada del
lunes y se extenderá hasta el próximo viernes. ¿La idea? Entregarlas a personas
que se encuentran en una situación vulnerable y habitan en diferentes puntos de la
ciudad Capital.
El referente de la red solidaria, Sebastián Ortiz, brindó una entrevista a Radio El
Esquiú 95.3 y dio a conocer más detalles de esta campaña.
“Esta campaña se llama ‘100 frazadas en 100 horas’. La idea es poder recolectar
mínimo 100 frazadas. Ayer (por el lunes) comenzó la campaña. Es hasta el
viernes. Este es el tercer año que la hacemos, la idea es poder recolectar la mayor
cantidad de frazadas y poder distribuirlas en lugares que uno más o menos conoce
que están necesitando”, dijo.
En otro pasaje de la entrevista, Ortiz fue consultado sobre la repercusión que tuvo
la campaña durante las primeras horas. “Muy bien, mucha repercusión. Siempre
los primeros días la gente es como que no llega, pero sí el último día vienen todos
de golpe a dejar cosas. Pero ya han empezado a llegar algunas colchas, así que
eso es lo importante y lo bueno, que nos da alegría, empezar a ver que ya hay
algunas cosas entregadas”, comentó.
Ortiz también explicó que esta iniciativa seguirá durante algunos días más. “El
viernes termina esta campaña. Salimos a entregar y vamos viendo de acuerdo a
las necesidades. Nosotros más o menos ya sabemos dónde están los
asentamientos, las casillas, que son los que más sufren el frío y vamos a
acercarnos hasta ahí. Vamos viendo las necesidades de la gente y, en ese
momento, vamos dejándolas (a las frazadas). Siempre son más o menos los
mismos lugares: la vera del Río del Valle, el asentamiento La Bajada, un
asentamiento en el sur, atrás del Velódromo; cerca del Portal también”, agregó.
Cómo ayudar
Ortiz mencionó que las personas interesadas en colaborar “pueden comunicarse a
través de nuestras redes sociales ‘Llevando Sonrisas Catamarca’ o acá en el local
OZ Deportes, en Chacabuco y Junín. Pueden dejar por ahí las frazadas. O
comunicarse al 3834-667872. Nos ponemos en contacto y vemos de poder retirar
las frazadas, no hay ningún problema”.
Más acciones solidarias
Por último, el referente de “Llevando Sonrisas” adelantó que luego de esta
campaña abrirán nuevamente el ropero solidario en la ciudad Capital.
“Después de esta campaña volvemos a abrir nuestro roperito solidario acá en la
esquina de (calles) Chacabuco y Junín (en la Capital). Y también estamos
organizando para armar algunos locros solidarios. Es un plato de comida que
damos, pero todo suma. Creo que la idea de mantenernos en movimiento como
red solidaria, ayudar a que la gente tenga la posibilidad de colaborar también”,
cerró.

Artículo anteriorVa a juicio el joven que atacó a puñaladas a una mujer en el sur
Artículo siguienteCatamarca, sede del seminario internacional con la presencia de referentes en litio
Catamarca Provincia
Catamarca Provincia, Diario de Catamarca, provincia del Norte de Argentina, con toda la información de la región actualizada y seleccionada. https://catamarcaprovincia.com.ar/ Esta compuesta por 3 comunicadores que trabajan para informar los eventos mas destacados y de interés, desde política a Entretenimiento y Virales.