El movimiento turístico del fin de semana largo está impactando positivamente en todo el país. Luego de un receso invernal exitoso, «observamos que los viajes se mantienen como un valor preciado para los argentinos”, afirmó ayer el presidente de la Cámara Argentina de Turismo (CAT), Aldo Elías, en referencia al impacto de la actividad en el marco del feriado trasladado para hoy por la conmemoración de la muerte del General José de San Martín, que fue el 17 de agosto.
Reservas
Se estima, de acuerdo con el nivel de reservas promedio, un incremento en torno del 10% respecto del mismo período de 2017. Los datos surgen del relevamiento realizado por la CAT a partir de la información brindada por la Federación de Cámaras de Turismo de la República Argentina y organismos oficiales de turismo.
Los registros analizados, en base a la información de 62 destinos turísticos del país, marcan un promedio de reservas del 70,4%. En este contexto, la región Norte se mantuvo con un importante movimiento turístico. En Tucumán, por ejemplo, se indican registros en torno al 90% en la capital. En tanto, en Tafí del Valle se llegó al 71%; y San Javier prevé casi ocupación plena.
Por su parte, San Salvador, en Jujuy, alcanzó el 71%; la Quebrada, 85%; y Tilcara, 70%. En la ciudad de Salta las reservas fueron superiores al 70%. Mientras que la provincia de Catamarca promedia el 63%; y las ciudades de Santiago del Estero y Termas de Río Hondo superan el 90% de reservas.
También se destaca la región de Cuyo y los destinos termales del Litoral. En el caso de la Patagonia, se espera que los centros invernales estén a pleno para seguir aprovechando la temporada de nieve.
A nivel provincial, el movimiento turístico no fue intenso, sin embargo se observó durante el domingo principalmente una interesante cantidad de turistas que recorrieron las calles céntricas, visitando los comercios regionales y los principales atractivos del microcentro como la Catedral y museos.