Las observaciones realizadas por el exdiputado y exfuncionario
paola bazan, diputada paola bazan, CAMBIEMOS CATAMARCA
del FCS Carlos Walther fueron compartidas por un sector del radicalismo local.
Cabe señalar que el exlegislador apuntó a Eduardo Brizuela del Moral por cuanto se lleva para su familia cerca del 30 por ciento de los cargos que podría llegar a ganar la UCR.
A este cuadro se sumó la voz de la diputada y dirigente correligionaria Paola Bazán, quien compartió y adhirió «a la indignación del exdiputado Walther”.
Según señaló Bazán, actualmente «quienes dirigen el partido no están pensando ni actuando con base en los valores y principios que rigen el accionar partidario, tampoco a las bases que sustentaron la creación del FCS”.
A la vez, la dirigente expuso que «no podemos hacernos dueños de los cargos legislativos ni ejecutivos”, puesto que ello «no es sano para nuestra democracia, para los partidos, menos aun para los ciudadanos”.
Si bien reconoció «lo que hicieron por la provincia, está claro que Catamarca está demandando, al igual que lo demanda el dirigente partidario”.
En esta línea, remarcó que «continuar con candidaturas a la fuerza no hace feliz y no logra la colaboración de nadie”.
Así la referente del APRA sostuvo que aquellos con «vocación de servicio, quienes queremos lograr poder para transformar la vida de los catamarqueños, entendemos que es necesario cambiar”.
«No hablamos de cambiar caras, hablamos también de cambiar formas, recuperar valores, actuar de acuerdo a principios básicos, tan básicos como el interés por el prójimo, la igualdad de oportunidades; y aquí entra la limitación al nepotismo”, distinguió en diálogo con este medio.
De esta forma, resaltó que para poder para transformar realidades «es requisito sine qua non ganar elecciones, cosa que no venimos logrando por la tozudez de unos cuantos que están cómodos siendo oposición”.
En esta línea, contempló que el radicalismo está «sufriendo lo que sufrió el peronismo hasta que entendió que debía cambiar a sus figuras”, «y ahí los tenemos a ellos gobernando”.
«Nosotros estamos acá, siendo una oposición muchas veces tibia y sin ninguna fuerza, que carga con años de acuerdos políticos y negociados entre ‘popes’”.
Bazán destacó que esos «acuerdos no permiten que hagamos lo que se debe hacer, ser una oposición seria y responsable, crítica y dura cuando se lo requiera, y participativa y de diálogo cuando también se lo requiera”.
«Como dirigente radical seria y comprometida con nuestro centenario partido, con el FCS y con los catamarqueños en general, les pido a todos aquellos que piensan diferente, que fueron parte de la historia de nuestra provincia, a los dirigentes y militantes que hoy se sienten desilusionados, desganados y que están pensando que no hay futuro, que se pongan de pie y que nos ayuden a cambiar esta realidad”, expresó la diputada.
«Hay hombres y mujeres de gran valor en las filas radicales que hoy están alejados. A ellos los convocamos para que ayuden, apoyen a este grupo de radicales que intentamos cambiar para gobernar”, concluyó Bazán.
Para Monti, el tema se replica en el Estado
El precandidato a diputado provincial de «Juntos por el Cambio”, Francisco Monti (FCS-Cambiemos), consideró que si bien ahora «aparece la cuestión de Brizuela del Moral y de su encono en sostener su estructura familiar con cargos públicos”, el tópico en cuestión es de mayor profundidad.
Para el caso, ahondó: «Es una cuestión relacionada a la discrecionalidad con la que se manejan las decisiones sobre los temas públicos”.
Monti explicó en este sentido que «es un tema que roza a mucha gente que no es candidata, o no son políticos pero sí empleados públicos, que tienen que soportar que un funcionario nombre a un amigo en un cargo, mientras el empleado estuvo hace 10 años trabajando”.
Además, Monti tildó de falaz el argumento del oficialismo con la reforma constitucional en relación con la carrera administrativa.
«Toda la Administración Pública, es decir los tres poderes del Estado, tiene que estar reglada y el acenso tiene que ser consecuencia de los méritos y no de las amistades o los parentescos”, reseñó.