
Bloque de la UCR
La Comisión de Educación de la Cámara de Diputados se reunió con el ministro de Educación, Nicolás Rosales Matienzo, con el propósito de exigir respuestas a los reclamos que plantea la comunidad educativa.
Según reflejaron en un comunicado, «algunas de las preguntas que pudimos realizar, reflejan las preocupaciones concretas de quienes sostienen la escuela pública todos los días».
«¿Cuántos docentes siguen esperando el pago de haberes adeudados desde hace años? ¿Por qué la demora? ¿Cuándo se va a pagar? ¿El Ministerio tiene previsto avanzar con la reforma del Estatuto Docente? ¿Van a convocar a los docentes a debatirla? ¿Cuál es el estado edilicio real de las escuelas? ¿Por qué hay alumnos que siguen con clases virtuales? ¿Cuándo se abrirán las paritarias que reclama el sector docente? ¿Por qué los docentes de nivel inicial cobran menos si cumplen la misma carga horaria que los demás? ¿Saben que hay escuelas que no aceptan niños y adolescentes con discapacidad? ¿Qué medidas tomaron al respecto? ¿Se está capacitando a docentes y directivos para la integración real de estudiantes con discapacidad? ¿Cuántos alumnos con discapacidad cuentan hoy con una maestra integradora en el aula? ¿Cuáles fueron los resultados de Catamarca en las Pruebas Aprender? ¿Van a publicarse? ¿Qué medidas piensan tomar a partir de esos datos? ¿Qué cambios están previstos en la currícula? ¿Habrá más carga horaria en matemática, lengua, ciencias e incorporación de IA?», consultaron los legisladores del bloque de la UCR.
Tras esto, expresaron que «quedó claro que el Ministerio (de Educación) no tiene competencia directa en temas centrales como salarios, autorización de asambleas, e infraestructura escolar».
A raíz de ello, insistieron en la «urgente convocatoria de la Ministra de Trabajo Verónica Soria y exigir al gobernador que revise su política economicista. No se puede seguir ajustando sobre la educación».
Por último, se pidió al ministro Matienzo que reciba a los docentes autoconvocados, quienes enviaron una nota formal, a lo que -habría respondido el funcionario- que está “en contacto con docentes” y que “visita escuelas”, pero evitó responder concretamente sobre la solicitud.
«En conclusión, una visita con sabor a muy poco», afirmaron.