Inicio Centro Jalil afirmó que cierra el año con récord de empleados privados
Raul Jalil, Ruben Dusso, Enzo Carrizo
Raul Jalil, Ruben Dusso, Enzo Carrizo

Jalil afirmó que cierra el año con récord de empleados privados

El gobernador Raúl Jalil realizó un balance del año y adelantó los proyectos que tiene para lo que será el último año de su actual gestión. “Quiero desearles a todos felices fiestas, estamos comenzando el último año de gestión luego de afrontar una pandemia y una guerra”, dijo en diálogo con la prensa.

En este marco, Jalil resaltó que la Provincia cierra el año con “récord en empleados privados, récord en inversiones en minería, en turismo y récord en la cantidad de obra pública que se está haciendo en toda la provincia”.

“En este sentido, creo que hemos trabajado muy bien, no solo con el Gobierno nacional al cual le agradezco todo el acompañamiento, sino también con toda la región del Norte Grande”, dijo el mandatario.

En este sentido y vinculado al trabajo con los demás mandatarios provinciales, Jalil señaló: “Hemos tenido muchas reuniones y viajes de trabajo con los gobernadores del Norte y hemos visto que las expectativas que tiene el mundo con la Argentina son muy buenas. No solo por los recursos naturales que son propiedad de las provincias, sino también por algo que nosotros le podemos dar al mundo, que son alimentos”.

Antes de que cierre el año, el mandatario adelantó que el próximo 21 de diciembre se reunirá la Mesa de Litio en Salta con representantes del Gobierno nacional. El encuentro, será para realizar un balance del año y planificar las acciones para el año próximo.

Convenios con ANSES

Durante la mañana de ayer, Jalil encabezó un acto en Casa de Gobierno, donde la Provincia entregó dos camionetas 0km a la delegación local de ANSES que serán destinadas a las oficinas que tiene el organismo nacional en el interior de la provincia. Del acto, participó el vicegobernador Rubén Dusso, el titular de la UDAI de ANSES en Catamarca, Enzo Carrizo y la exjefa regional Gabriela Ortiz.

En la oportunidad, el Gobernador destacó la gestión de la exfuncionaria nacional al sostener: «Solo nos está quedando Antofagasta y Lavalle para tener oficinas de ANSES».

«A través de convenios que hemos firmado pudimos abrir la última en Andalgalá», añadió.

Posteriormente, indicó que se está trabajando con el organismo en un convenio para un traspaso de propiedades. «Estamos trabajando para que una propiedad de la ANSES que está al lado de la escuela Clara J. Armstrong pueda pasar a la Provincia y nosotros hacer las oficinas de ANSES central para que dejen de pagar alquileres. Esto es una buena noticia porque la escuela también necesita un lugar para hacer deportes y nos vendría muy bien ese lugar», dijo.

Raul Jalil, Ruben Dusso, Enzo Carrizo
Raul Jalil, Ruben Dusso, Enzo Carrizo

Nuevas carreras

El Gobierno informó que avanzará en proyectos de apertura de nuevas carreras en base a estudios de factibilidad y demanda de los distintos sectores productivos de la provincia.

En este marco, el gobernador recibió a representantes de uniones industriales, entidades privadas productivas e integrantes del equipo de gobierno para dialogar sobre el tema.

Según se informó, los presentes coincidieron en la necesidad de realizar estudios de factibilidad en los sectores productivos que hoy generan trabajo en la provincia y adecuar la creación de nuevas carreras con perfiles que puedan cubrir esas demandas profesionales.

A partir de esta iniciativa, el lunes a las 11.30 en el auditórium del Ministerio de Educación, se realizará una reunión del Consejo Provincial de Educación, Trabajo y Producción (CoPETyP) con ministros y representantes de los distintos ministerios, con la intención de acompañar políticas de desarrollo a partir de la educación y la formación profesional para los sectores de la Minería, la Industria, la Agroindustria, el Turismo y Salud.

Entre las principales acciones a desarrollar por el CoPETyP están las de asesorar sobre formación de recursos humanos en relación a las necesidades y demandas de los sectores socioproductivos provinciales, informar sobre demandas de recursos humanos de los distintos sectores socioproductivos en determinadas regiones de la Provincia y colaborar con información para redefinir perfiles existentes o definir nuevos perfiles profesionales.

En otro tema tratado, las autoridades confirmaron que se diseñará un sistema de evaluación provincial, que será complementario del operativo nacional Aprender.

También se dialogó y se definió que se trabajará para iniciar el ciclo lectivo con el concurso de equipos directivos y de supervisión en febrero.

Del encuentro, también participaron el vicegobernador Rubén Dusso; el senador nacional, Guillermo Andrada; los ministros de Educación, Andrea Centurión; de Trabajo, Planificación y Recursos Humanos, Verónica Soria; de Industria, Comercio y Empleo, Lisandro Álvarez; la secretaria de Gestión Educativa, Analía Valcalda, el equipo técnico, entre otras autoridades.

Por otra parte, se informó que el próximo martes a las 19, en el Predio Ferial Catamarca, el Gobierno de la provincia llevará a cabo la entrega de más de 1.200 computadoras del programa “Sigamos Conectados”.

Tema determinado

El Gobernador fue una vez más consultado por la fecha de las elecciones provinciales. En este sentido, Jalil afirmó que este es un tema «que ya está determinado».

Artículo anteriorLa agenda cultura del fin de semana
Artículo siguienteEl Gobierno trabajará en la apertura de nuevas carreras basándose en las demandas de sectores productivos
Catamarca Provincia
Catamarca Provincia, Diario de Catamarca, provincia del Norte de Argentina, con toda la información de la región actualizada y seleccionada. https://catamarcaprovincia.com.ar/ Esta compuesta por 3 comunicadores que trabajan para informar los eventos mas destacados y de interés, desde política a Entretenimiento y Virales.