La judicializada interna radical continúa dejando expuestas curiosidades. Es que un afiliado avanzó con un relevamiento para asegurar que 30 correligionarios de “Es Ahora Radicales” no realizaron los aportes partidarios, tal cual lo determina la Carta Orgánica. El dato no es menor. Sucede que la misma norma interna de la UCR establece que los deudores no pueden ser candidatos en los procesos electorales.
Fue el dirigente Enrique Sir quien realizó el relevamiento en la composición de la lista que encabeza el intendente de Andalgalá, Alejandro Páez. De acuerdo a lo que aseguró, el propio jefe comunal de la “Perla del Oeste” es uno de los morosos para con el partido.
Según Sir, este no es el único intendente que adeudaría. La nómina de jefes comunales está compuesta por Daniel Ríos (Belén), Rodolfo Santillán (Ancasti), Roberto Herrera (La Paz), Jorge Coronel (Tapso- El Alto) y Julio Taritolay (Antofagasta de la Sierra).
El dirigente radical no dejó de contar ahí y profundizó sobre los morosos más allá de los intendentes. En este orden detectó que serían ocho los ediles en diferentes departamentos quienes adeudan a la UCR.
Por jurisdicción, la cantidad y quiénes son los concejales de acuerdo al relevamiento de Sir: en Santa Rosa, uno sería Néstor Montalván; en Valle Viejo, los ediles Javier Espinoza y Carlos Luján; en Ancasti el deudor sería Juan Carlos Chávez; en Andalgalá detectó a tres concejales, entre ellos a Érica Maidana e Ivana del Valle Flores; y en Paclín estaría debiendo al partido René Noriega.
A la vez, el boinablanca incluyó a ediles con mandato cumplido. En su estudio encontró tres exconcejales morosos que cumplieron mandato en 2017: en Ancasti sería el caso de Flavia Montani; en Valle Viejo correspondería Carlos Bustamante y en Fray Mamerto Esquiú sería Teresita Seleme.
Sir, además, puso el foco en aquellos afiliados al partido que se encuentran como funcionarios en las comunas. En total contabilizó 13 deudores. Serían tres los morosos en Valle Viejo, nueve en Andalgalá y uno en Belén.
Detalles
El afiliado al partido centenario desgrana con una lista de candidatos los cuales incumplen con la Carta Orgánica. A la vez, asentó desde qué fecha adeudan.
En este sentido, Sir menciona que el candidato a presidente del comité de Andalgalá, Agustín Brizuela, no realiza el aporte partidario del 5% desde hace 24 meses.
Según Sir, el candidato a vicepresidente del comité citado, Marcos Álvarez, también tiene una deuda de dos años. En misma situación estarían la candidata a secretaria titular Leila Haddad Fuentes, el candidato a secretario del comité, Oscar Santillán, y la candidata a secretaria titular Paula Vázquez.
Incluso menciona que la concejal en Andalgalá, Ivana Flores, “esposa del intendente Páez”, es candidata a convencional provincial y que desde “diciembre de 2015 no hace el aporte del 5%”.
Cómplices
Para Sir, hubo complicidad con la lista “Es Ahora Radicales”, pues “los morosos violan la Carta Orgánica”. En la lista de responsables “cómplices” apuntó a los comités departamentales, a la propia alianza y a la Junta Electoral. A estos últimos los señala por haber votado “4 a 3 para que no se toque a los morosos”.
Autoproscripto
Por otra parte, la diputada y referente de la línea Morada -que integra la alianza “Es Ahora Radicales”- Juana Fernández comentó que estaban aguardando la decisión de la Justicia por el planteo que elevó “Trayectoria y Renovación Radical”. “Somos muy respetuosos de ello”, mencionó la legisladora. Así, señaló: “No coincidimos en algunas cuestiones con la línea adversaria circunstancial cuando habla de proscripción”.
Es que, según expuso, “prácticamente se han autoproscripto”, esto sujeto a “las desprolijidades y de no hacerse cargo de algunas situaciones”.
Fernández lo lamentó “mucho por la figura de Horacio Pernasetti, a quien tal vez le dijeron que tenían una estructura que resultaron no tener y, a la hora del armado, empezaron a detonar estas cosas”.