EL CENTRO HISTÓRICO, ARQUELÓGICO Y CULTURAL DEL ESTE                          CATAMARQUEÑO “AMALIO CORREA”, PRESENTA EL: II CONCURSO DE RELATO CORTO 2018 “ Nicolás Pablo Tejada”

 

Las bases para participar de este Concurso de Relato Corto serán las siguientes:

1)- Podrán participar TODAS aquellas personas que deseen hacerlo, sin límite de edad

ni nacionalidad .

 

2)-Los textos deben ser escritos en lengua Española.

 

3)- Los relatos tendrán una extensión máxima de dos carillas con una fuente Ariel 12

Con interlineado simple, márgenes superior e inferior de 3 cm, y 2.5 para el derecho

e izquierdo. No se aceptarán relatos inferiores a 1 carilla.

El no cumplimiento de estos requisitos serán objeto de impugnación de la obra.

 

4)-Los relatos deberán enviarse por correo electrónico a la sig. dirección:

centroamaliocorrea@outlook.com. Se les devolverá el acuse de recibido.

 

5)- Se enviará la obra en formato Word solo con el titulo. No usar seudónimo. También

Se enviará en archivo separado todos los datos personales del autor( no olvidar el

título de la obra). Si lo desean agregar un número telefónico donde podamos contac

tarlos.

 

6)-El jurado interviniente seleccionará 6 obras. Las tres primeras tendrán una

Remuneración en pesos argentinos(1ª premio:$ 5000- 2ª premio $3000- 3ª premio

$1000. Habrá menciones especiales para el 4ª-5ª y 6ª textos nominados

 

7)- Al igual que en su primea edición, éste certamen exige que el nombre de nuestra

Localidad (Icaño), esté presente en cada uno de los textos concursantes,

   Aludiendo a su geografía, gente, costumbres, instituciones o cualquier otra

Aspecto que sea aprovechado en el contexto del relato, real o no.

 

8)- El género de los relatos es libre. No se aceptará lenguaje vulgar, ni ofensivo

 

9)-Los trabajos se recibirán hasta el 30 de noviembre del 2018( inclusive)

 

10- Los resultados del certamen serán publicados por la página del Centro Historico,

Arqueológico y cultural del Este Catamarqueño “Amalio Correa” Los primeros días

del mes de febrero del 2019.

 

11)- Las obras serán inéditas- no haber sido publicada en cualquier medio y no estar

pendientes de litigio.

 

12)- Las obras presentadas( seleccionadas o no), pertenecen a sus respectivos autores.

No obstante, nuestra Institución se reserva el derecho de utilizar  párrafos

para fines de su interés, con la obligación de citar su autor.

 

13)- La recepción de los trabajos  comienza el día de la publicación de la presente

Reglamentación.

Artículo anteriorLa ACAP al Panamericano de Bogotá, en Colombia
Artículo siguienteEl gobierno no puede controlar el dolar e impactara en el bolsillo de todos
Catamarca Provincia
Catamarca Provincia, Diario de Catamarca, provincia del Norte de Argentina, con toda la información de la región actualizada y seleccionada. https://catamarcaprovincia.com.ar/ Esta compuesta por 3 comunicadores que trabajan para informar los eventos mas destacados y de interés, desde política a Entretenimiento y Virales.