La inversión en cualquiera de los rubros de la economía es sin duda un punto a favor
y que garantiza el desarrollo de esa actividad generando mano de obra no solo en lo
previo, sino que también cuando ya está funcionando.
Uno de esos sectores que buscan afianzarse es el turismo y que si bien cuenta con
una amplia oferta, la posibilidad de contar con otras propuestas para el desarrollo de
la industria sin chimenea, como se lo suele decir al turismo, es algo beneficioso para
este sector.
En tal sentido, en la jornada de ayer se anunció una importante inversión para la
construcción de un hotel en cercanías del Predio Ferial Catamarca y que la misma
llegará de manos de la cadena internacional de hoteles “Howard Johnson”.
De acuerdo a lo informado oficialmente, el gobernador Raúl Jalil firmó el convenio
para la toma de posesión precaria del espacio donde comenzará la construcción del
“Hotel Howard Johnson Predio Ferial” en cercanía al predio donde se realiza la
Fiesta Nacional e Internacional del Poncho.
Este hotel contará con 92 habitaciones con acceso para contingentes de colectivos.
Se ubicará en la manzana sureste del Predio Ferial. Asimismo, se mencionó que la
firma cuenta con un plazo de seis meses, desde la firma del convenio, para el inicio
formal de la construcción.
De esta firma participaron el ministro de Cultura y Turismo, Luis Maubecín; la
secretaria de Turismo de la Provincia, Gabriela Coll; de la Municipalidad de la Capital,
Inés Galíndez y el representante de la firma hotelera, Luis Fernando Cantarell del
Dago.
Importancia
Las responsables del área de turismo de la Provincia y Capital enfatizaron que al
encontrarse en un lugar estratégico permitirá brindar mayores servicios para atraer
convenciones, congresos y otros eventos al Predio Ferial Catamarca.
Además, la secretaria de Turismo de la Provincia, Gabriela Coll dijo que “es una
inversión muy importante porque se trata de un hotel de renombre y produce una
cadena de promoción para la provincia”.
Mientras que la secretaria de Turismo de la Capital, expresó que “con este nuevo
hotel se incrementan en más de 200 camas la cantidad de la plaza hotelera, pero
sobre todo va a generar un impacto multiplicador. Porque es una cadena
colonizadora y a partir de esta cadena se puede generar el impacto para que vengan
otras cadenas hoteleras”.