La Gruta de la Virgen del Valle es uno de los sitios más visitados por los turistas que llegan a Catamarca. A pesar que hace tiempo anunció el municipio de la Capital que se planeaba una recuperación integral del santuario y del sector comercial, nada se hizo. La falta de agua en los baños sigue siendo un problema constante y un motivo para la queja de los turistas y comerciantes. Además, la crisis económica afectó a los vendedores, ya que cada vez hay menos ventas.
Este diario recorrió el santuario de La Gruta y dialogó con los puesteros, luego de las quejas que habían llegado por la falta de agua en los sanitarios, una cuestión que se repite todos los años. Si bien pidieron resguardar su identidad por temor a represalias de otros comerciantes o de autoridades de la comuna o de la iglesia, manifestaron que recién días atrás se restableció el servicio de agua en los baños luego de pasar 1 mes y medio de estar clausurados.
Contaron que por la falta de agua en los baños que están en cercanías al santuario, (que dependen de la Iglesia de Catamarca) autoridades eclesiásticas se comunicaban permanentemente con personal de Aguas de Catamarca, pero no lograban que concurran a solucionar la falla. Ante esta situación la municipalidad proveía de agua con un camión cisterna, la cantidad era escasa para el uso diario.
El otro sector de baños (que depende de la municipalidad), está en la parte del ingreso a la Gruta donde se ubican los comercios y puestos, también tiene el mismo inconveniente. Algunos propietarios de los negocios deben llevar bidones de agua en varios viajes desde sus domicilios para poder higienizar utensillos y ofrecer agua a los turistas y visitantes que llegan. “Que no funcionen los baños nos perjudica enormemente. Un turista que viene de viaje de Santiago, Tucumán u otra provincia, lo primero que hace es ir al baño. Y si no funciona nadie se sienta a consumir nada tampoco”, se quejó otro de los comerciantes que tiene varias décadas en el rubro.
La recuperación
El municipio capitalino había acordado con el Obispado de Catamarca realizar una refacción integral del La Gruta teniendo en cuenta que el 2020 será el Año Mariano Nacional y se cumplirán los 400 años del hallazgo de la Imagen de la Virgen del Valle en la Gruta de Choya. A pesar que este año se habían comenzado algunas obras con la colocación de cloacas y cañerías en la banquina del camino que lleva a la Gruta y estiman que con este trabajo se podrá abastecer con agua potable de red al sector. Pero la solución no llegó y la gente que trabaja se quedó sin el servicio cuando solo falta el último tramo para que empiece a funcionar el sistema. Asimismo, la avenida que va a la Gruta quedó sin asfaltar el sector donde se colocó la cañería, lo que da un mal aspecto a los turistas que llegan permanentemente.
Caída de las ventas
Por otra parte los comerciantes coincidieron en señalar que la crisis afectó considerablemente la caída de las ventas. Lunes, miércoles, jueves y domingos colectivos con turistas desde las Termas de Río Hondo o de otros puntos de Santiago del Estero, Tucumán y Buenos Aires llegan con fieles que visitan el lugar. Sin embargo la cantidad de gente no se iguala con el número de ventas. “Ahora la gente se mide mucho para gastar. Antes llevaba más recuerdos, prácticamente para todos sus familiares, ahora pregunta precios y pide lo más barato, como para llevar algo en el mejor de los casos”, lamentó una de las comerciantes.