Mediante un decreto acuerdo que lleva la firma del gobernador Raúl Jalil y fue
publicado en el Boletín Oficial de la Provincia el pasado 10 de marzo, se derogó un
decreto acuerdo del Gobierno anterior, modificando los montos para realizar
contrataciones directas, concursos de precios, licitaciones privadas y públicas en el
marco de la ley de Obras Públicas Nº 2730.
Así, en el decreto acuerdo Nº 151 del corriente año se menciona que a partir de la
solicitud efectuada por el ministerio de Infraestructura y Obras Civiles, se establece
“la actualización de los límites de los montos de las contrataciones en el marco de la
ley N°2730 de Obras Públicas de la Provincia, artículo 12° y su decreto reglamentario
N° 1697/74”.
“El presente incremento busca optimizar la gestión de las áreas pertenecientes a
dicho ministerio, así también generar una mejora sustancial de la gestión económica
financiera del Estado en materia de obra pública”, dice el decreto. Así también, que
desde el año 2017 no se actualizaron los montos, sumado un proceso inflacionario
que “impacta directa y significativamente sobre los precios de las obras, bienes y
servicios, produciendo una permanente alza generalizada en los costos de
adquisición de insumos, ello sumado a las abruptas oscilaciones del dólar
estadounidense en el último período”.
“El incremento sostenido en el índice del Costo de la Construcción (I.C.C.), calculado
por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec), durante el período 2017-
2020, ligado en forma directa o indirecta al tipo de cambio, se convierte en un factor
que incide de manera negativa en las contrataciones y ejecución de obras públicas”,
justifica el instrumento.
Con estas consideraciones, desde el Ejecutivo Provincial se derogó el decreto
acuerdo N° 381 (de fecha 23 de abril de 2017), fijando “límites para las distintas
modalidades de contrataciones”. En el artículo 2º especifica: “Contrataciones
Directas: hasta la suma equivalente a tres mil módulos. Concurso de Precios: hasta
la suma equivalente a siete mil módulos. Licitaciones Privadas: hasta la suma
equivalente a veinte mil módulos. Licitaciones Públicas: toda contratación de obra
pública cuyo presupuesto supere la suma equivalente a veinte mil módulos”.
Mientras, que el artículo 6° fija “el valor del módulo previsto en el artículo 2° del
presente instrumento legal en la suma de $ 5.000”. Así las cosas, en el caso de las
Contrataciones Directas equivalente a 3.000 módulos a 5.000 pesos cada uno, el
nuevo monto será de 15.000.000 de pesos.
En cuanto al Concurso de Precios, el límite será de 35.000.000 de pesos, y para las
Licitaciones Privadas y Públicas la actualización será de $ 100.000.000.
Montos anteriores
De acuerdo a lo que establecía el decreto acuerdo Nº 381 del año 2017, rubricado
por la exgobernadora de Catamarca, Lucía Corpacci, el artículo 2º señala: “Fíjanse
los límites para las distintas modalidades de contrataciones dentro del Marco de la
ley de Obras Públicas N° 2.730 en todo el ámbito del Poder Ejecutivo Provincial,
conforme se especifica a continuación: a)
Contrataciones Directas: hasta la suma de $ 870.000. b) Concurso de Precios: hasta
la suma de $ 6.000.000. c) Licitaciones Privadas: hasta la suma de $ 11.500.000. d)
Licitaciones Públicas: toda contratación de obra pública cuyo presupuesto supere la
suma de $ 11.500.000”.