Según explicó, no será un bono, sino que corresponderá al pago en concepto del 20% acumulado de la AUH y por lo tanto, un grupo familiar que, en promedio, tiene 1,9 hijos, recibirá el mes próximo alrededor de $12 mil.

“La AUH es un derecho que alcanza a chicas y chicos de hasta 18 años, cuya madre o padre son desocupados, trabajadores no registrados, del servicio doméstico o monotributistas sociales”, recordó el organismo previsional.

Frente a la emergencia sanitaria por el COVID-19 el Presidente Alberto Fernández firmó el decreto 840/2020 que cumple automáticamente los controles sanitarios y escolares para, así, garantizar la permanencia en la asignación.

Asimismo, Raverta dispuso en articulación con los ministerios de Salud y Educación, el cruce de información para generar un sistema inteligente que permita hacer simple la acreditación de las prestaciones.

El 29 de octubre, día del anuncio de la ampliación de la AUH, el jefe de Estado sostuvo: “Nuestra preocupación es entender la situación de esas familias, de esos nenes y nenas, y ver de qué modo podemos seguir extendiéndoles la mano que el Estado debe tenderles”.

En tanto, Raverta afirmó que “desde el Gobierno creemos que el Estado debe garantizar los derechos, no esperar que los ciudadanos y ciudadanas vengan a buscarlos, sino el Estado ir, resolver y garantizar esos derechos”.

Artículo anteriorLa diputada nacional y esposa del Gobernador, Silvana Ginocchio dio positivo de COVID-19
Artículo siguienteOrdenan que el cura Moisés Pachado sea juzgado por abuso sexual de una niña
Catamarca Provincia
Catamarca Provincia, Diario de Catamarca, provincia del Norte de Argentina, con toda la información de la región actualizada y seleccionada. https://catamarcaprovincia.com.ar/ Esta compuesta por 3 comunicadores que trabajan para informar los eventos mas destacados y de interés, desde política a Entretenimiento y Virales.