El Gobierno cerró -por el momento- las negociaciones de incremento salarial para
las y los empleados estatales. Sucede que ayer se acordó con la Asociación de
Trabajadores del Estado (ATE), la Unión de Personal Civil de la Nación (UPCN), la
Asociación de trabajadores de la Sanidad Argentina (ATSA) y el sindicato de
Vialidad Provincial un aumento del 40 por ciento en tres partes: 15 por ciento en
marzo, 13 por ciento en mayo y 12 por ciento en junio. Además, se acordó el pago
de tres “bonos” de 20 mil cada uno para abril, mayo y junio.
Si bien se descartó la inclusión de una cláusula gatillo, se acordó con los gremios
volver a encontrarse a mitad de año. En este sentido, desde el Gobierno se aclaró
que este acuerdo rige “para el primer semestre del 2023”. Durante lo que fue el
segundo encuentro con los representantes de las entidades gremiales -se
reunieron por la mañana donde se convino un cuarto intermedio hasta las 19.00-,
las ministras Verónica Soria (Trabajo, Planificación y Recursos Humanos) y
Alejandra Nazareno (Economía) les hicieron dos propuestas.
Según contó el secretario general de ATE, Ricardo Arévalo, la primera era
establecer “el piso en $100 mil, que pasaría a $120 mil y un aumento del 40 por
ciento en tres partes, 18 la primera cuota, la otra de 11 y la siguiente también
llegado a junio y volverse a sentar en julio para actualizar los parámetros”. “La
segunda propuesta fue del 18%, el 11% y el 11% para llegar al 40 por ciento más
tres cuotas de 20 mil pesos hasta junio y, al igual que la otra, volver a sentarnos a
dialogar en julio” señaló a los medios el dirigente sindical.
Ya por la tarde, las ministras esperaban la respuesta de los sindicatos. Es decir, si
aceptaban el convite para un incremento del 40% hasta el mes de junio y que las y
los trabajadores de la Administración Pública perciban un bono de $20.000 en
abril, mayo y junio. Los cuatro gremios aceptaron esta propuesta aunque con leves
modificaciones a lo mencionado por Arévalo.
Para el caso, se acordó en marzo una suba salarial del 15 por ciento, en mayo un
13 por ciento y en junio otro incremento del 12 por ciento. Durante ese tiempo, se
pagará un bono de $20.000 en abril, mayo y junio.
Tras el entendimiento, la titular de la cartera laboral destacó la predisposición al
diálogo por parte de los sindicatos. “Pudimos llegar a un nuevo acuerdo salarial
para las y los trabajadores de la Administración Pública Provincial en el marco del
diálogo y con consenso” valoró la funcionaria provincial.
Cabe señalar que el Gobierno ya firmó el acuerdo salarial con el sector docente
por iguales montos porcentuales y en los mismos meses garantizando con ello el
comienzo normal del dictado de clases.

Artículo anterior¿Cómo estará el tiempo hoy?
Artículo siguienteLegisladoras elevaron pedido de intervención del municipio de Icaño
Catamarca Provincia
Catamarca Provincia, Diario de Catamarca, provincia del Norte de Argentina, con toda la información de la región actualizada y seleccionada. https://catamarcaprovincia.com.ar/ Esta compuesta por 3 comunicadores que trabajan para informar los eventos mas destacados y de interés, desde política a Entretenimiento y Virales.