Una vez que llegaron al cementerio, los parientes y amigos de Chazarreta fueron hasta la zona central del cementerio, donde ya se había asignado un lugar para la ubicación del féretro.
Antes de la sepultura, se realizó una misa por Karina.
Al finalizar la misma, los familiares y amigos de la mujer se aproximaron al féretro para despedirse por última vez. Sus hijos rompieron en llanto, al igual que su expareja, Cristian del Valle Ortega (padre), quien también asistió a la entrega de los restos y a la sepultura.
Los rostros de sus familiares se llenaron de lágrimas y, como pudieron, se brindaron contención para poder afrontar ese momento. Además, dejaron flores sobre el féretro de Karina.
Luego, los amigos empezaron a despedirse de Cristian, Nahuel y Tiziano Ortega, hijos de ella. Por último, los familiares se retiraron del cementerio alrededor de las 12 del mediodía.
Confirmación
El 15 de mayo, Cristian Ortega (hijo) informó a través de las redes sociales que los restos hallados el 25 de marzo en un descampado de la zona norte pertenecían a su madre. En aquella oportunidad, desde el área de prensa de la Corte de Justicia confirmaron la noticia.
La causa por la desaparición se inició el 11 de enero. Karina fue vista por última vez en inmediaciones del Hospital San Juan Bautista, a través de imágenes captadas por una cámara de seguridad. Desde ese entonces ni la Policía ni la Justicia pudieron brindar un solo indicio sobre su paradero.
El fiscal primero arrestó a su expareja, Cristian del Valle Ortega, de 46 años. Se le secuestró un automóvil Chevrolet Corsa perteneciente a una empresa de taxis de la Capital, en la que trabaja como chofer.
Fuentes judiciales informaron entonces que el hombre contaba con restricciones de acercamiento a Chazarreta, a quien en diciembre había amenazado. Poco después fue liberado.
Pocos días después, el 15 de enero, la Justicia ordenó arrestar a una mujer de apellido Pintos, una amiga de Karina. Al momento del arresto se hizo un allanamiento y se secuestró un celular que anteriormente no había declarado. Los peritos advirtieron que el último contacto que Karina tuvo con su amiga fue entre las 6.30 y las 7 de ese miércoles 11, momentos previos a su desaparición. Luego, Karina, que era empleada municipal, transfirió a su amiga una suma de dinero cercana a los $300.000. Para las pesquisas, esa suma es considerable en relación con su salario. Poco después fue liberada.
El 28 de junio, el fiscal del caso, Jonathan Felsztyna, habló sobre las pericias genéticas de los restos, que se hicieron en Catamarca y en Córdoba.
De acuerdo a lo que explicó el investigador en aquella oportunidad, hasta ahora no se observaron indicadores de violencia sobre los restos de Karina Chazarreta, que fueron analizados por médicos, peritos y especialistas.
Tampoco se pudo establecer la causa de muerte de la mujer.
Además, se conoció que las marcas e indicios que había en los restos fueron originados en acción de animales de rapiña y por el proceso de descomposición natural, todo esto según lo informó el fiscal.
“La investigación no termina acá, con esa conclusión. Queda todavía la autopsia psicológica (post mortem), la investigación sigue su curso. Hay testimonios, hay pericias, hay oficios, hay documental por incorporar, por lo cual la investigación va a continuar”, remarcó Felsztyna ese día.