“Tanto en el peronismo como en los partidos que nos acompañan en el frente Unión por la Patria se ha hecho una gran tarea. Las obras del Gobierno hablan de que se va avanzando en la agenda de la gente, que siempre se renueva y que siempre está incorporando demandas, que a su vez el Gobierno escucha y atiende. Cuando la gente concurre a las urnas y se toma el trabajo de cumplir con esa obligación de ir a votar, se levantan ya con una idea formada: reconociendo lo que se ha hecho bien, o con la idea de ir a castigar lo que se haya hecho mal. Por eso nos ha ido bien, por eso no nos ha costado tanto trabajar en Capital para un candidato como Gustavo Saadi, o como el gobernador Raúl Jalil; como tampoco en el interior le ha costado a nuestros actores”, remarcó el ministro de Vivienda.
En ese sentido, valoró la política de vivienda del Gobierno pero señaló que “es apenas un aspecto de la política del Gobierno, que ha sido muy positivo”. “No debe haber una cuadra o un kilómetro en la Capital y en el interior en el que no haya un vestigio de alguna obra que no haya sido producto de una inversión ya sea nacional, provincial o municipal. Eso es casualmente tener un Gobierno que está activo, pero que también está escuchando lo que la gente dice que el gobierno debe hacer”, destacó.