Organizada por la Federación de Bomberos Voluntarios de Catamarca

Durante los días 28 y 29 de junio se llevó a cabo en Chumbicha la Capacitación sobre Rescate Vehicular Liviano, organizada por la Federación de Bomberos Voluntarios de Catamarca, a través de su Academia Provincial de Bomberos Voluntarios y dictada por Instructores de la Academia Nacional de Bomberos.

Participaron un total de 32 Bomberos pertenecientes a los Cuarteles de Fray Mamerto Esquiú, Valle Viejo, Recreo, San Fernando del Valle, Pomán, Tinogasta, Belén, San José, Santa María, Andalgalá, del Cuartel de Bomberos de la Policía de la Provincia y del Cuartel anfitrión Chumbicha.

En la primera jornada, se dictaron las clases teóricas en las instalaciones de la Escuela Secundaria N°72 de Chumbicha, donde los Instructores Alfredo García (Federación Santiago del Estero), Vicente Porto (Federación La Rioja) y Gustavo Del Carpio (Federación Catamarca), compartieron sus conocimientos en cuanto a las técnicas de rescate de víctimas atrapadas en habitáculos vehiculares, estabilización, técnicas de corte, entre otros temas de igual importancia, lo cual pudo ponerse en práctica en la segunda jornada durante los ejercicios realizados en el predio puesto a disposición por la empresa Madasa y Transporte Nieto de la ciudad de Chumbicha.

Los participantes mostraron especial interés en las actualizaciones de estas técnicas que ayudan a estar en mejores niveles de respuesta ante una situación de emergencia en un accidente vehicular.

Artículo anteriorLa Provincia realizará aporte económico para la construcción de un Polideportivo en Los Altos
Artículo siguienteEstudiante de México realizó una pasantía en Asesoría General de Gobierno
Catamarca Provincia
Catamarca Provincia, Diario de Catamarca, provincia del Norte de Argentina, con toda la información de la región actualizada y seleccionada. https://catamarcaprovincia.com.ar/ Esta compuesta por 3 comunicadores que trabajan para informar los eventos mas destacados y de interés, desde política a Entretenimiento y Virales.