Inicio Centro En la Capital revisan otros ítems y hay optimismo por el acuerdo...
Fernando Monguillot, SOEM
Fernando Monguillot, SOEM

En la Capital revisan otros ítems y hay optimismo por el acuerdo con el SOEM

El secretario de Gobierno de la Municipalidad de la Capital, Fernando Monguillot, se mostró optimista al señalar que están «muy cerca» de lograr un acuerdo con el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales, y destacó la vocación de diálogo del gremio. «A diferencia de otras oportunidades, esta vez ellos plantearon el diálogo y no hubo medidas de fuerza significativas, más allá de reclamos puntuales», valoró el funcionario y explicó que las posibilidades de cerrar el acuerdo dependen de la revisión de otros ítems que acompañan al salario.

La de este martes fue la segunda reunión en el marco de esta paritaria, a la que Monguillot señaló como «un tanto inusual». «El acuerdo que firmamos a principio de año fue del 35% con la idea de volver a discutir en septiembre. Lo que estamos haciendo es básicamente una revisión del primer acuerdo, por eso lo que ofrecimos lo planteamos hasta septiembre», indicó.

«Atento al índice inflacionario hubo un pedido del SOEM y accedimos a revisar los números para poder hacer una oferta. Coincidimos todos en que debe ser un ofrecimiento de un acuerdo corto, algo bimestral o trimestral, y de proyección. Digo proyección porque no estamos trabajando sobre la inflación ya conocida, sino sobre la que se estima para los próximos meses y en ese carácter fue la oferta del 10%», explicó el funcionario. Fueron 5% para julio y 5% para agosto.

«En principio el gremio rechazó la propuesta y quedamos en seguir evaluando para que puedan surgir otras mejoras que pueden ser en base al salario y otros ítems como antigüedad, presentismo u otras condiciones. Estamos con el teléfono abierto, conversando y acercando opiniones. Soy muy optimista, creo que estamos cerca del acuerdo y se entendió que al ser un acuerdo corto, puntos más o puntos menos el diálogo es por ahí», remarcó.

Para el secretario, dada la situación económica adversa «todos debemos hacer un esfuerzo». «Además de los salarios el municipio tiene muchas otras obligaciones para los vecinos. Es un gran esfuerzo que se hace para dar un equilibrio en todo. Queremos ser responsables, celebrar un acuerdo corto, que el trabajador no pierda y sentarnos las veces que sean necesarias para que no lleguemos a una obligación que la Municipalidad no pueda asumir», indicó.

En esa línea, Monguillot valoró que la nota del SOEM «fue un pedido de renegociación, sin dar una cifra». «Es una diferencia con otras oportunidades, en las que directamente ya nos exigían un porcentaje. En ese diálogo que iniciamos fue surgiendo esta oferta que sin duda se tiene que ajustar, pero la discusión fue muy virtuosa. Ellos mismos manifiestan que esto se tiene que resolver en una mesa por el bien de todos los trabajadores. Recordemos que en lo que va del año no hubo medidas de fuerza relevantes, a las que lamentablemente estábamos acostumbrados. Por supuesto que hubo reclamos puntuales o particulares que iremos resolviendo, y que para eso también nos sirvió sentarnos a la mesa», destacó.

En ese punto comentó que hay cuestiones pertinentes a la Banda de Música, a la Carpintería Municipal y a la Imprenta Municipal que están por resolverse. «Lo más importante para el trabajador es la mejora en el salario, pero también se aprovecha esta mesa para otras mejoras en las condiciones laborales», dijo.

Sobre los pases a planta

Por otra parte, Monguillot comentó que Fiscalía Municipal está trabajando en los últimos dictámenes para avanzar con los pases a planta del personal que tenía diez años o más como becado. «Se publicó un listado, se abrió un período para presentar observaciones y en las próximas semanas estará el listado definitivo. A partir de allí se inicia el proceso en el que tienen que ir a Recursos Humanos, hacer un psicofísico y cumplir con todos los requisitos que pide el Estatuto», señaló. La medida alcanzará a unas 300 personas.

Artículo anteriorEl 90% de los jubilados podría mantener los subsidios a los servicios
Artículo siguienteInvestigan un ajuste de cuentas por drogas con el obrero de construcción
Catamarca Provincia
Catamarca Provincia, Diario de Catamarca, provincia del Norte de Argentina, con toda la información de la región actualizada y seleccionada. https://catamarcaprovincia.com.ar/ Esta compuesta por 3 comunicadores que trabajan para informar los eventos mas destacados y de interés, desde política a Entretenimiento y Virales.