Durante la jornada de ayer, la gobernadora de Catamarca Lucía Corpacci mantuvo una reunión con un grupo de empresarios chinos, los cuales dieron a conocer el interés por llevar a cabo exploraciones en territorio provincial.
Litio Catamarca, Empresarios Litio, Lucia Corpacci
De acuerdo a lo informado de manera oficial, Corpacci recibió en el Salón de Acuerdos «Fray Mamerto Esquiú”, a representantes de la empresa Ultra Lithium de capitales chinos.
La mencionada empresa analiza la factibilidad de explorar litio en Antofagasta de la Sierra y trabaja de manera mancomunada con el Gobierno de la Provincia para desarrollar un proyecto de energía geotermal en diferentes departamentos de la provincia.
Por su parte, la Primera Mandataria les explicó cuáles son los requisitos para que la empresa se radique en nuestro territorio, y remarcó los trabajos que se llevan adelante en materia de políticas mineras.
Cabe mencionar que Corpacci estuvo acompañada por el secretario de Minería, Rodolfo Micone; el ministro de Producción, Raúl Chico y el subsecretario de Planificación, Lisandro Álvarez.
Además, participaron el CEO y presidente de Ultra Lithium, Weiguo Lang; el vicepresidente de Exploración, Afzaal Pirzada; y los geólogos argentinos Juan Orozco y Horacio Girkus.
Llamas premiadas
Entre otras actividades, la gobernadora Lucía Corpacci, junto al ministro de Producción, Raúl Chico y el director de Ganadería, Daniel Zelarayán, se acercó a la plaza 25 de Mayo donde estaban las llamas que recientemente lograron los principales galardones en la Exposición Rural de Palermo.
Estos ejemplares camélidos, que se consagraron campeonas por undécimo año consecutivo, pertenecen a la cabaña «Karwai” (Mi llama, en quechua), propiedad de la Dirección de Ganadería del Ministerio de Producción y Desarrollo.
Las llamas premiadas fueron: Inti -Campeón Macho; Gran Campeón Macho; Mejor Vellón; Mejor Ejemplar sin distinción de sexo-, Maya -Campeona Hembra, por su morfología y vellón, Iraya -Subcampeón Macho- y Kusi -3° Lugar Hembra-.