![](https://datamarca.com/wp-content/uploads/2025/02/6781166807a40__940x620.webp)
El tratamiento del proyecto de suspensión de las elecciones primarias, PASO, es el tema central, pero también se discutirán los proyectos de Reiterancia y Juicio en Ausencia del acusado, enviados por la ministra de Seguridad.
La Cámara de Diputados tendrá su primera sesión en el período de extraordinarias. Será hoy desde las 12. El debate central gira en torno a la suspensión de las elecciones primarias (PASO) y la incorporación del juicio en ausencia en el sistema judicial argentino. Ambos temas han generado un intenso cruce de posturas políticas y podrían marcar un antes y un después en el escenario electoral y judicial del país.
La suspensión de las PASO
El proyecto de suspensión de las PASO, impulsado por el bloque de La Libertad Avanza, logró dictamen con el respaldo de gobernadores de distintos sectores políticos, incluyendo a la Unión Cívica Radical (UCR) y aliados como el PRO y el MID. También se sumaron diputados por Córdoba afines al gobernador Martín Llaryora y representantes de Mendoza ligados a Alfredo Cornejo.
Por otro lado, en el bloque de Unión por la Patria (UxP) se generaron divisiones internas. Mientras algunos legisladores firmaron un dictamen de rechazo, otros manifestaron su apoyo condicionado al desarrollo del debate en el recinto. La postura de UxP podría ser clave, ya que en principio no dará quórum para habilitar la sesión, aunque algunos sectores del Frente Renovador ya anticiparon que podrían apoyar la suspensión.
Dado que se trata de una reforma electoral, la Constitución Nacional exige una mayoría absoluta de 129 votos para su aprobación. Este requisito convierte la sesión en un espacio de negociaciones intensas, donde cada voto puede ser determinante.