En medio del conflicto por la suspensión (en términos materiales ante la falta de insumos aludidos por la Justicia electoral) de la elección para dirimir quién gestionará el municipio de Ancasti, desde el oficialismo provincial anticiparon que impugnarán las elecciones.
Fue el propio ministro político del Gobierno, Gustavo Saadi, quien adelantó la iniciativa que tomará el oficialismo. En diálogo con radio Valle Viejo, el funcionario explicó que el proceso electoral «viene viciado de nulidad desde el primer momento de la convocatoria”.
En esta línea, mencionó que la normativa «es clara”, por cuanto establece que «debe convocarse a elección mediante ordenanza” del municipio, instrumento que «nunca apareció”. Al respecto, indicó que «apareció una escritura pública hecha vaya a saber dónde, realizada por una escribana de Recreo”, donde dos ediles del FCS «deciden asumir la intendencia y en el mismo tiempo convocar la elección el 4 de junio sin haberse realizado sesión”.
Por ello, el ministro evaluó que «ahí es donde el juez electoral -Guillermo Cerda- debería haber puesto el acento al comienzo”.
Saadi rescató que avanzado el calendario, el magistrado «llama a los apoderados de dos partidos, dejando por fuera un montón de partidos”. De allí, se acuerda el padrón 2015 y «a la semana, se acuerda incorporar la gente que está en condiciones de votar en el 2017 y a la otra semana dice no, vamos a aplicar un artículo porque se trata de una elección ordinaria, que no es este el caso y se irá 150 días para atrás”, expresó.
Por ello, el ministro contempló que «en realidad el juez se equivoca, porque de acuerdo a la modificación de la ley electoral, es 180 días” el corte del padrón. «Siempre hablamos de una elección ordinaria y no una extraordinaria como esta”, acotó, remarcado que para el segundo de los casos «no tiene plazos fijados por ley”.
De esta forma, el ministro indicó que «no estamos de acuerdo con la última resolución que seguramente será impugnada”.
Así las cosas, Saadi recordó que el oficialismo solicitó «que se hagan las elecciones cuanto antes, no como el FCS, que quiere en octubre”. De acuerdo al ministro, lo que se buscaba evitar es el proceso de transición por las «malas experiencias”. «Es evidente que el intendente (Rodolfo) Santillán realizó numerosos actos que pueden llegar a condicionar a un futuro intendente en ese departamento y ese es el problema”, explicó.
Posteriormente, el ministro expresó: «Nosotros vamos a impugnar”. En esta línea, desglosó que «el juez está aplicando un artículo que la normativa establece para una elección ordinaria”. «Si hay que aplicar todos los artículos que establece la ley para una elección ordinaria, la verdad, están vencidos todos los plazos”, agregó luego.
De esta manera, el ministro político de Gobierno repitió que «vamos a impugnar” por cuanto «no es una decisión correcta -la del magistrado- y lo tendrá que decidir el Tribunal Electoral al tema”.
Insumos
Por otra parte, Saadi se refirió a la disposición de la comuna ancasteña ofreciendo los insumos solicitados por el Juzgado Electoral. «Si el municipio tiene que proveer, tendrá que pedir una excepción, porque no puede hacerlo; para eso está la ley de presupuesto que es del Poder Judicial”, observó.