Tras una semana de paro, ayer los trabajadores de las áreas de Tránsito y de la Guardia Urbana se reunieron con el intendente, Raúl Jalil, y otros funcionarios, y acordaron destrabar el conflicto que mantenían en reclamo por la aprobación de los nuevos organigramas, jefaturas y concursos de cargos. Como estaba previsto, el municipio solicitó la conciliación obligatoria, que fue concedida por la Dirección de Inspección Laboral (DIL) luego del mediodía, cuando ya habían llegado a una solución.

Intendente Raul Jalil, Secretaria Silvia Jimenez

Mientras tanto el SOEM, que intervino durante todo el conflicto, aceptó firmar los acuerdos tal como lo propuso la dirigencia por pedidos de los trabajadores. Después de varias reuniones, las partes alcanzaron avanzar en las negociaciones, pero quedaron algunos temas pendientes.

Eugenia Varela, dirigente sindical del SOEM, explicó que las propuestas de las nuevas estructuras orgánicas, así como el manual de emisiones y funciones, más el llamado a concurso para cubrir la Dirección de Tránsito y la dirección interna y externa, que incluye a Guardia Urbana, Monitoreo, Seguridad y Vigilancia, quedaron prácticamente cerradas y solo faltaba tomar una decisión sobre el reclamo del personal de Tránsito contra la secretaria de Protección Ciudadana, Sylvia Jiménez, y el director de Seguridad, Julio Matterson, a los que acusaron de tener mala relación con los trabajadores.

“No hay nada más en qué trabajar, lo importante es que se ha generado y trabajado desde el SOEM, siendo una tarea que le correspondía al Ejecutivo y lo hicimos nosotros. El organigrama se aprobaría tal cual lo propusimos con algunas modificaciones porque al intendente, Raúl Jalil, le parecían que eran muchos los cargos y pidió fusionar algunas jefaturas, y en eso hemos cedido. Se acordó que serían en total 6 jefaturas, 5 divisiones, 16 secciones”, relató la vocera del SOEM.

Aclaró que con las propuestas aprobadas benefician a todos los trabajadores, tanto de la Dirección de Tránsito como también de la dirección externa e interna que incluye a los departamentos de Guardia Urbana, Vigilancia, Monitoreo y Seguridad.

Reiteró que “solo resta saber la contrapropuesta de los compañeros de Tránsito, porque ellos pidieron la destitución de la secretaria de Protección Ciudadana, Silvia Jiménez, y del director de Seguridad, Julio Matterson, por ser directamente responsables del atraso y olvido en el área, pero el Ejecutivo no tiene intenciones de sacarlos, así que pedimos alternativas para tener un director de Tránsito y que salga de los compañeros”, sentenció.

Conciliación 
Por otra parte, desde la DIL dieron a conocer pasado al mediodía que emitían las notificaciones a las partes para el llamado a conciliación obligatoria, tras una semana de conflicto y señalaban que las medidas de fuerza se debían levantarse en la jornada de ayer.

“Se llamó a conciliación y la primera reunión sería la próxima semana, y fue por pedido de la Municipalidad; se hace lugar para abrir el diálogo”, confirmó el director Ismael Salazar. Sin embargo hasta la tarde el SOEM, que ya había llegado a un acuerdo, no había sido notificado de la medida y los trabajadores en conflicto se disponían a cumplir, normalmente, con sus tareas habituales.

Artículo anteriorLucia Corpacci inauguró obras en Capital y FME
Artículo siguienteAbrazo simbolico, “Sí a la vida”, para hablar del suicidio en la escuela
Catamarca Provincia
Catamarca Provincia, Diario de Catamarca, provincia del Norte de Argentina, con toda la información de la región actualizada y seleccionada. https://catamarcaprovincia.com.ar/ Esta compuesta por 3 comunicadores que trabajan para informar los eventos mas destacados y de interés, desde política a Entretenimiento y Virales.