Se trata de la eliminación de las elecciones Primarias Abiertas, Simultáneas y
Obligatorias (PASO) provinciales mediante la derogación del capítulo II de la Ley
N° 5437. De acuerdo a la fundamentación, el objeto es “poner fin a la ley de
reforma política que dispuso las elecciones Primarias debido a que este
mecanismo es poco utilizado por los partidos políticos y conlleva un gasto para la
ciudadanía que resulta exorbitante”.
“Si bien el objetivo original del régimen era fomentar la participación ciudadana en
la vida interna de los partidos, en la realidad se observa que hay muchos partidos
que se presentan con un único candidato y podrían participar directamente en las
elecciones generales sin someterlos al desgaste y erogación de una elección
adicional que bien podría evitarse”, indica la iniciativa.
También esgrime que, en la práctica, “se le fue dando un uso incorrecto al sistema
que censa en forma indirecta cuál es el candidato o los candidatos que pueden
sacar más votos, actuando como una gran encuesta, por lo cual el sometimiento
de candidaturas presentadas sin oposición en un mismo partido o agrupación
política a un sistema de voto obligatorio carece de lógica”.
“No es coherente mantener un proceso `democratizador´ que demostró no tener
los resultados esperados en desmedro del gasto público”, contempla en otro
párrafo, para acotar que “evitar los sobrecostos del propio sistema político es una
deuda que la política debe honrar”.