El análisis del presupuesto nacional para el ejercicio fiscal del año próximo trajo aparejada una preocupación para la gestión del Gobierno provincial.

Ministro Gustavo Saadi

Sucede que en la lectura de las proyecciones financieras -donde Catamarca va en detrimento en comparación a grandes centros urbanos- la quita de subsidios para el pago de deuda nacional implica aumentos en los servicios públicos.

La preocupación fue expuesta por el ministro de Gobierno y candidato a diputado nacional por el FJPV, Gustavo Saadi.

El funcionario, en sus conceptos, arrojó que la preocupación debe ser general para todos los legisladores nacionales, aunque no lo pudo percibir de parte de aquellos que representan al FCS-Cambiemos.

“Es un tema que debería preocupar a todos los legisladores nacionales, sea cual fuera el signo político”, dijo el ministro político, acotando que del análisis del presupuesto nacional se desprende “una inequidad en la distribución de los recursos federales”.

La observación fue puntual: “Casi el 80% de la obra pública, de infraestructura, está destinada a Buenos Aires o a grandes centros urbanos”.

La preocupación también viene atada a que no se prevén “obras nuevas” e incluso “advertimos que dejan fuera obras como la segunda etapa de las cloacas de Valle Viejo y FME, el acueducto Norte y las obras complementarias en diques, las cuales estaban antes en el Plan Belgrano”.

“El presupuesto 2018 no da muestra de un desarrollo de Catamarca, pero sí de Buenos Aires”, contrastó.

El ministro sopesó que habrá que explicarles a los vecinos de Belén, Santa María y Andalgalá “que en el presupuesto se advierte claramente que se viene un nuevo aumento de tarifa no sólo energética sino también del gas”.

Es que la “quita de subsidios, claramente lo dijeron funcionarios nacionales, es para pagar intereses de la deuda, lo que implica un aumento automático de tarifas”.

No quedó allí la advertencia, ya que para los comercios e industrias locales donde“hay una complicación por la presión tributaria nacional, del propio presupuesto se advierte que no habrá alivio en las cargas fiscales”. 

Así las cosas, Saadi sostuvo que los legisladores nacionales deben poner firmeza en “la defensa de los recursos de Catamarca”.

En este orden, mencionó que Lucía Corpacci se puso en contacto con funcionarios nacionales, a quienes les “manifestó su preocupación” y con “los legisladores nacionales del FJPV para que puedan incluir más obras importantes para la provincia”. 

Es que “ahí se ve el trabajo del legislador nacional”, lo que no se contrasta con la oposición local: “Por ahí veo a los legisladores del FCS más preocupados, cada vez que viene un funcionario nacional, en pedir recursos para la campaña en vez de estas situaciones que afectarán a toda la provincia”.

Artículo anteriorIntentaron asaltarla pero su novio evito el ilicito
Artículo siguienteLucia Corpacci rescató los aportes del Gobierno nacional para culminar la escuela N° 9
Catamarca Provincia
Catamarca Provincia, Diario de Catamarca, provincia del Norte de Argentina, con toda la información de la región actualizada y seleccionada. https://catamarcaprovincia.com.ar/ Esta compuesta por 3 comunicadores que trabajan para informar los eventos mas destacados y de interés, desde política a Entretenimiento y Virales.