La cartera educativa local a cargo de Andrea Centurión llevó adelante durante la mañana de hoy, la firma de convenios con diversas instituciones de la provincia que se constituirán en sedes del Programa de Finalización de Estudios Primarios y Secundarios (Plan FinEs). En representación del Ministerio de Educación, el director de Programas Educativos, Luciano Guilloú y la referente jurisdiccional del plan, Débora Cancino, encabezaron el acto de firma que se desarrolló en el salón auditorio del pabellón N° 11 del CAPE.

La firma de este documento contó con la presencia y el respaldo de los intendentes de Los Altos, Raúl Barot, de Saujil, Lucas Carrazana, de Los Varela, Marcelo Saavedra, la senadora por el departamento Santa María, Erika Inga, el senador del departamento, Andalgalá, Horacio Gutiérrez y representantes de diferentes organismos que serán sedes del programa, brindando el espacio físico que docentes y alumnos requieren para el dictado de clases del Plan. También estuvieron presentes referentes la Directora del Hogar Temporal de Protección Integral para Mujeres Víctimas de Violencia de Género “Warmi” Tamara Franco Martel, el Centro de integración Familiar ubicado en el barrio la Rivera perteneciente al Ministerio de Vivienda y Urbanización, representando por Guillermo Di Lorenzo y Fernando Carlos; el Hogar de Cristo Jesús “Padre Raúl Contreras” con Marcelo Colosino; la Municipalidad de Pozo de Piedra, departamento Belén, con Kevin Alsina y Claudia Chaile Villagra en representación del intendente; la Dirección de Centros Vecinales, SE.PA.VE. y Asociaciones Civiles con Denis Fernando Zanazzi; entre otros.

En el convenio firmado los organismos además, se comprometieron a proveer de conectividad a los alumnos y acompañar las acciones comprendidas en el programa, que cuenta en este ciclo, con la participación de 1.200 alumnos validados, que tendrán la posibilidad de terminar sus estudios primarios y secundarios. Cabe resaltar, que el Plan FinEs 2022 tendrá más de 30 sedes distribuidas en toda la provincia, con 34 secretarios, 120 docentes del trayecto secundario, 35 docentes del trayecto deudor secundario y 6 maestras de grado de FinEs primaria.

Al hacer uso de la palabra, el director de Programas Educativos, Luciano Guilloú agradeció en nombre de la ministra Centurión, el compromiso y el acompañamiento puesto de manifiesto por cada uno de los representantes de las sedes FinEs 2022, para que más jóvenes y adultos catamarqueños logren concluir con sus estudios primarios y secundarios. Asimismo, el funcionario ministerial, destacó la gran convocatoria que despertó el programa, señalando que “No solo son 1.200 alumnos inscriptos, sino que se trata de 1.200 historias de vida”.

Sedes FinEs 2022:                                                       

1-      Escuela Secundaria N° 35 de Los Varela Ambato

2-      Ex Museo Regional de El Rodeo

3-      CAPE Andalgalá

4-      Municipio Pozo de Piedra, Belén – Ancasti – Antofagasta de la Sierra – Belén-Capayán – Fray Mamerto Esquiú – La Paz – Paclín -Tinogasta                     

5-      SEPAVE Parque de la Gruta        

6-      SEPAVE Manuel de Zalazar         

7-      SEPAVE Parque Norte  

8-      SEPAVE Altos de Choya

9-      Escuela Activa  

10-   Escuela Secundaria N° 1

11-   Casa de la Mujer            

12-   Hogar Warmi    

13-   Hogar de Cristo

14-   SEPAVE Ojo de Agua     

15-   SEPAVE La Tablada         

16-   SEPAVE San Jorge          

17-   CIF La Rivera     

18-   Escuela N° 227 «Provincia de Rio Negro» de Saujil, Pomán            

19-   Escuela N° 295 «Julio Argentino Roca» de Rincón, Pomán              

20-   Anexo UNCa de Los Altos, Santa Rosa     

21-   Escuela Secundaria N° 11 de Santa María             

22-   Municipio San José de Santa María         

23-   Escuela Municipal N° 1 de San Isidro, Valle Viejo             

24-   Escuela Municipal N° 2 de Santa Rosa, Valle Viejo          

25-   Centro Vecinal Mi Jardín, Capital Norte

26-   CIF La Rivera de Capital

27-   EDJA N° 1 de Capital, Ambato – Ancasti – Andalgalá – Belén – Fray Mamerto Esquiú – La Paz – Pomán – Santa María – Santa Rosa -Tinogasta – Valle Viejo        

28-   Centro de Asistencia a las Mujeres y LGBTI+ de Ambato – Ancasti – Capayán -Santa Rosa      

29-   Municipio Pozo de Piedra de Belén – Andalgalá – Pomán

30-   Escuela Activa, Capital- presencial

31-   Escuela Activa, Capital – virtual

32-   SEPAVE Juan Domingo Perón, Capital    

33-   Escuela Municipal N° 1 San Isidro, Fray Mamerto Esquiú -Valle Viejo.

Artículo anteriorSnoop Dogg llevará al cine un proyecto sobre fútbol infantil
Artículo siguienteProgramación 35° fecha Liga de Veteranos
Catamarca Provincia, Diario de Catamarca, provincia del Norte de Argentina, con toda la información de la región actualizada y seleccionada. https://catamarcaprovincia.com.ar/ Esta compuesta por 3 comunicadores que trabajan para informar los eventos mas destacados y de interés, desde política a Entretenimiento y Virales.