Ayer ingresó en la Cámara de Diputados el proyecto del Poder Ejecutivo para limitar las reelecciones. La iniciativa fue girada a Comisión para su análisis.

Aquélla propone que el límite sea de dos mandatos consecutivos para todos los cargos provinciales, desde el gobernador y el vice, hasta los concejales municipales pasando por diputados, senadores e intendentes. La propuesta ya había sido anticipada por el gobernador Raúl Jalil (UP) un día después de haber conseguido su reelección y tras haber anunciado que el próximo será su segundo y último mandato al frente del Ejecutivo.

El primer mandatario se refirió al proyecto luego de participar en el acto de entrega de diplomas a las autoridades electas . «Esperemos que la oposición nos acompañe», anheló previo a la polémica que se generó en la Cámara de Diputados cuando se denunció un supuesto pacto entre oficialismo y oposición.

«El diálogo siempre existe, tenemos una agenda muy importante, dimos un gran paso en la democratización de nuestro sistema y de algo que viene avanzando en el mundo con respecto al límite para las reelecciones; espero que la oposición acompañe porque la sociedad lo está pidiendo», expresó.

El proyecto de ley propone la reglamentación de los artículos Nº73, Nº80, Nº133 y Nº250 de la Constitución y establece que los mandatos de los cargos electivos durarán cuatro años y podrán ser reelectos consecutivamente una sola vez y que luego deberá pasar un intervalo de cuatro años para poder ser elegidos nuevamente. Esto, como se advirtió, aplicaría para gobernador y vice, diputados provinciales, senadores, intendentes y concejales.

Además, se propone que esta “prohibición de reelección para un tercer mandato” incluya a quienes, habiendo sido reelectos en el mismo cargo para un segundo mandato consecutivo, hayan asumido sus funciones y ejercido por más de dos años, continuos o alternados. Además, plantea que se compute a la hora de esta prohibición a aquellos legisladores suplentes que asuman el reemplazo de uno o varios titulares en sus cargos por más de dos años continuos o alternados.

La norma establece que el período 2023-2027 será el segundo mandato del gobernador Raúl Jalil junto a su vice, Rubén Dusso.

Artículo anteriorEl radicalismo de Catamarca camino a la ruptura, reuniones con Gobierno y Libertad Avanza
Artículo siguienteEl lunes no habrá atención bancaria en Catamarca
Catamarca Provincia
Catamarca Provincia, Diario de Catamarca, provincia del Norte de Argentina, con toda la información de la región actualizada y seleccionada. https://catamarcaprovincia.com.ar/ Esta compuesta por 3 comunicadores que trabajan para informar los eventos mas destacados y de interés, desde política a Entretenimiento y Virales.