Organizado de manera conjunto por el Ministerio de Salud de la provincia, a través del área de Radiofísica Sanitaria dependiente de la Dirección de Salud y Medio Ambiente, y el Colegio de Odontólogos de Catamarca, se realizó hoy la apertura del curso de Radiofísica Sanitaria y Bioseguridad en Láser, en el Auditórium del Consejo de Ciencias Económicas.

El encuentro, cuenta con dictantes de la Organización Panamericana de la Salud y cuenta con validez nacional. Del mismo, participaron profesionales médicos, odontólogos, veterinarios, ingenieros, licenciados en bioimágen, técnicos radiólogos y agentes relacionados al uso de Rayos X.

La directora de Salud y Medioambiente, Daniela Carrizo, explicó que dentro de la Dirección se encuentra la sección de Radiofísica Sanitaria que es el ente encargado de fiscalizar, supervisar y habilitar todas las instalaciones que realizan diagnóstico por imagen de la provincia. “Desde un equipo de rayos X de un odontólogo hasta un tomógrafo o resonador, pasando por todas las salas de rayos X y tomografías, y ahora también láser, ya que la laser terapia se contempla dentro de lo que es radiaciones ionizante y no ionizantes”, agregó Carrizo.

También destacó que “teniendo en cuenta el auge de los tratamientos estéticos, el uso de láser se difundió ampliamente; por eso nos pareció una instancia necesaria para que los profesionales de la salud, que hacen uso de alguna de estas aparatologías, puedan realizar esta capacitación, ya que es uno de los requisitos que tienen los establecimientos que cuentan con estas aparatologías, para que tanto el profesional como el usuario de salud estén tranquilos que las instalaciones están habilitadas”. En este sentido, señaló que “desde nuestra sección se hace la supervisión de que todas las condiciones que marca la Ley de Radio Física Sanitaria se cumplan porque es una medida de cuidado de la salud tanto para el trabajador como para el usuario”.

Por su parte, la presidenta del Colegio de Odontólogos, Cecilia Varela, indicó que este encuentro “es muy importante ya que el Colegio requiere todos los aspectos legales para desarrollar la actividad, una de ellas es la habilitación de equipamientos de rayos X y también el uso del láser que se está implementando en la actividad odontológica”.

En este marco, Varela también hizo hincapié en “que fue un esfuerzo llevar a cabo, conjuntamente con Salud, estas jornadas en forma presencial lo que nos permite que profesionales de la salud que hacen uso de esta aparatología puedan acceder a nuevos conocimientos”.

Artículo anteriorAfirman que se retomaran los trabajos en la ruta N°1 en Singuil
Artículo siguienteLa Salud en Crisis: Los pediatras del Hospital de Niños esperan aun respuesta del Gob. Raúl Jalil
Catamarca Provincia, Diario de Catamarca, provincia del Norte de Argentina, con toda la información de la región actualizada y seleccionada. https://catamarcaprovincia.com.ar/ Esta compuesta por 3 comunicadores que trabajan para informar los eventos mas destacados y de interés, desde política a Entretenimiento y Virales.