La intersindical docente había expresado su malestar por la falta de convocatoria a tratar el tema de la jornada extendida y completa para más de 200 escuelas, que se empezaría a aplicar en septiembre en Catamarca, además de otras cuestiones laborales que están sin definición.
El paro de CTERA
La CTERA, que lidera Sonia Alesso, ratificó ayer la organización de un paro nacional para mañana, en rechazo a “la criminalización y judicialización de la protesta social y a la condena del dirigente chubutense Santiago Goodman”, a quien el sindicato considera víctima de “una causa armada con espionaje ilegal”.
Alesso pronosticó que habrá “una gran adhesión” de los docentes de todo el país al paro convocado en repudio a la condena “vergonzosa” de Goodman y en reclamo de “apertura de paritarias provinciales”.
“Creemos que habrá una gran adhesión de los docentes a esta medida”, dijo Alesso sobre el tenor de una huelga que involucrará a una veintena de “gremios de base” de todo el país y que también fue convocada para pedir la “resolución de conflictos docentes” en otras cinco provincias.
Para Alesso, la protesta tendrá impacto porque existen varias situaciones a resolver en muchos distritos y, de hecho, “ya están de paro” los docentes de Mendoza, Santa Fe y Río Negro.
“Hay provincias que ya están de paro por temas salariales y hay otras que reclaman la apertura salarial y el aumento de salarios”, explicó.
Uno de los puntos centrales de la huelga es el rechazo a la “vergonzosa” condena de Goodman, extitular de la Asociación de Trabajadores de la Educación de Chubut (Atech).